Frigorífico Florida acordó venta de 60.000 toneladas de carne a China

El Frigorífico Florida firmó un contrato con China Merchants Group (CMG), para venderle 60.000 toneladas de carne durante cinco años, a razón de 12.000 anuales. El Ministro de ganadería Enzo Benech valoró que esta es una gran noticia para el país, ya que el personal de la empresa cárnica se encontraba en seguro de desempleo.

El Frigorífico Florida (Clademar SA), de capitales chinos, es una empresa instalada en el departamento de ese nombre, que fue habilitada en setiembre por el país asiático para la comercialización de carne uruguaya, explicó Enzo Benech a la Secretaría de Comunicación Institucional.

En ese contexto, se firmó el convenio entre el frigorífico uruguayo y CMG. Benech resaltó que se trata de una buena noticia para el país, ya que recientemente esa empresa cárnica mantenía a su personal en seguro de desempleo y los trabajadores aguardaban esta habilitación.

CMG es una empresa estatal ubicada en Beijing y supervisada directamente por la Comisión de Administración y Supervisión del Consejo de Estado. En 2018, alcanzó un récord comercial de 95.000 millones de dólares de ingresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.