Fondo en dólares con liquidez diaria (Gletir los suma a la Familia de Fondos Centenario)

Disponible desde el pasado 1º de julio, el Fondo Centenario Activo Dólar ofrece una alternativa de inversión conservadora y diversificada, orientada a quienes buscan rendimientos en moneda estadounidense con asesoramiento técnico de primer nivel.

Image description

Gletir Corredor de Bolsa, en alianza con VALO Uruguay, amplía su propuesta de valor con el lanzamiento del Fondo Centenario Activo Dólar, un nuevo integrante de la reconocida Familia Fondos Centenario, diseñado para ofrecer a los inversores uruguayos opciones diversificadas, accesibles y con respaldo profesional. 

Disponible a partir del 1º de julio, este nuevo fondo en dólares estadounidenses está orientado a quienes buscan un rendimiento superior al de las letras del gobierno americano, bajo una estrategia de inversión conservadora con enfoque de crecimiento a mediano plazo. 

El portafolio estará compuesto mayoritariamente por activos emitidos por entidades con grado inversor. La estrategia del fondo es enfocada principalmente en moneda dólar y el fondo podrá invertir hasta un 30% en activos en pesos uruguayos, permitiendo una mayor flexibilidad frente a las condiciones cambiantes del mercado y aprovechando el buen desempeño que ha mostrado la moneda local en los últimos 20 años. 

Con respaldo técnico de primer nivel 

Uno de los aspectos destacados del Fondo Centenario Activo Dólar es la incorporación de Aldo Lema como asesor estratégico del equipo gestor de Gletir Corredor de Bolsa.

Lema es un reconocido economista con amplia experiencia en el diseño, estructuración y gestión de fondos de inversión, tanto en Uruguay como en Chile, el país de América Latina con mayor experiencia en Fondos de Inversión. De hecho en Chile Lema ha asesorado a fondos de pensiones, fondos mutuos y entidades financieras desde 1996, con especial enfoque en estrategias de renta fija, monedas y portafolios de inversión. 

El Fondo Centenario Activo Dólar representa una nueva oportunidad para invertir a mediano plazo en un producto local, regulado, auditado y con liquidez diaria, bajo una estructura transparente y con el respaldo de profesionales con experiencia y visión tanto regional como global.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.