FNC recibió la Certificación de Empresa B

La certificación implica el reconocimiento del impacto positivo que tiene la compañía en sus colaboradores, comunidad, medio ambiente y diversidad.

Image description

Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) recibió la Certificación de Empresa B, otorgada por la organización global B Lab. Esta certificación se entrega desde 2006 a las empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y ambiental, responsabilidad y transparencia.

Las compañías pertenecientes al Movimiento B buscan generar un impacto positivo en todas las partes involucradas, desde los colaboradores, las comunidades y los clientes hasta el resto del mundo.

“Es un reconocimiento al trabajo realizado y, al mismo tiempo, un compromiso a seguir mejorando. Es un camino, no un sello de perfección. Este esfuerzo por el futuro es un buen motivo para brindar y compartir nuestro orgullo”, dijo Jimena Pérez, gerenta general de FNC.

Para conseguir esta certificación, FNC pasó por una auditoría exhaustiva que comprobó las distintas áreas de impacto, como colaboradores, medio ambiente, gobernanza, comunidad y clientes. Según la evaluación final, la empresa se destacó en cuatro pilares de acción.

Fue bien recibido en la evaluación el compromiso de FNC con sus colaboradores y las transiciones a roles gerenciales, ya que pasan por procesos de capacitación continua y cruzada, lo que permite a las personas crecer en su desarrollo personal y profesional.

Con respecto a la comunidad local, la empresa demostró que el 60% de sus costos y gastos se destinan a proveedores locales, así como también su apuesta a la contratación y capacitación de personal local.

Para demostrar su compromiso con el medio ambiente, FNC busca disminuir su impacto a través de un sistema de gestión que abarca envases, desechos, consumo de recursos y emisiones. Por esta razón, sus envases de cerveza son mayoritariamente retornables, todos son elaborados con materiales reciclables, no son tóxicos e incluyen instrucciones para su reciclaje.

El cuarto punto destacado por la auditoría fue el compromiso con la diversidad, equidad e inclusión. De la mano del Programa Autenticidad, FNC cuenta con programas de mentoría, capacitación laboral y pasantías para grupos subrepresentados. Además, muestra un trabajo permanente en el desarrollo e innovación de productos accesibles para personas con necesidades específicas, como los celíacos o personas que no quieren o no pueden tomar alcohol.

Por su parte, Virginia Suárez, Presidenta de Sistema B Uruguay, afirmó: “Nos alegra dar la bienvenida a FNC como nueva Empresa B. Durante el proceso de certificación vimos el fuerte compromiso de FNC con la mejora en sus impactos sociales y ambientales alineándose con los estándares de la Evaluación de Impacto B, así como una importante integración de la sostenibilidad en sus estrategias de negocio. Este es un gran paso para la comunidad de Empresas B del Uruguay y un ejemplo inspirador para la comunidad empresarial".

FNC es la tercera subsidiaria de ABInBev en lograr la certificación, luego de Cervecería Chile S.A. y Cervepar.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.