FNC fue distinguida como Anunciante del Año en el Desachate 2023

La compañía ganó otros 24 Baleros por diferentes acciones llevadas adelante en el último año.

Image description

Con gran orgullo por lo que representa seguir sumando reconocimientos a 157 años de presencia en Uruguay, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) vivió una noche única durante la última edición del Desachate al ser designada Anunciante del Año, además de recibir 23 Baleros, que son las estatuillas con las que se premian las piezas publicitarias más destacadas del año.

“Ser Anunciante del Año representa un gran reconocimiento para todo nuestro ecosistema. Nuestro equipo de marketing junto con nuestros socios creativos, agencias y productoras buscan que la creatividad esté en nuestro día a día. Este Desachate nos indica que vamos por el buen camino”, expresó Gabriel González, director de Marketing & Adyacencias de la compañía.

El Desachate fue creado en 1989 por el Círculo Uruguayo de la Publicidad con el propósito de contribuir con el desarrollo del sector en el país a través de conferencias y encuentros con destacados profesionales del sector. En esta 33° edición hubo cuatro tipos de jurados, que fueron Senior, Junior, Anunciantes e Internacional.

Además de recibir la distinción como Anunciante del Año, FNC obtuvo el Gran Balero, premio máximo a la excelencia profesional, que se otorga solo cuando los cuatro jurados coinciden en entregar el reconocimiento, en la categoría Film por la campaña “Camino a Qatar”. Este proyecto también obtuvo baleros de oro, plata y bronce en los rubros Contenidos y Digital.

Por su parte, la iniciativa que implicó el lanzamiento de una edición especial de cervezas con una etiqueta alusiva al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, recogió baleros de oro y plata en las categorías Diseño y Relaciones Públicas, así como de bronce en el rubro Campañas Integradas.

Otro de los proyectos premiados con estatuillas de oro, plata y bronce en la categoría Táctico, y de plata en Diseño, fue la campaña “Vino de arriba”, correspondiente a una promoción sobre una edición limitada de Novecento, una de las líneas de vino de la bodega Dante Robino.

A su vez, la pieza bautizada “Se vende sola”, realizada para promocionar la presentación del refresco Pepsi de un litro en envase retornable de vidrio, tuvo baleros de plata en las secciones Campañas Integradas, Audio y Film, así como de bronce en Audio.

Los reconocimientos del Desachate no representan un hecho aislado en la extensa historia de FNC, ya que en sus 157 años ha cosechado numerosos premios en eventos como la Campana de Oro, el Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP) y los Effie Awards, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.