FMP invierte en software para tomar mejores decisiones de negocio

(Por Liz Gandini) De un tiempo a esta parte los brasileños han adquirido gran porcentaje de frigoríficos en Uruguay, sin embargo, el Frigorífico Matadero Pando (FMP) es uno de los pocos que quedan con capitales uruguayos y apostó a lo... (seguí, hacé clic en el título)

... nacional al seleccionar la solución de software uruguaya K2B ERP¿El objetivo? Modernizar su gestión y poder responder antes frente a los cambios que se den el negocio.

El FMP se dedicada a la faena, industrialización y comercialización de cortes y menudencias vacunas enfriadas y congeladas, destinadas al mercado interno y a la exportación. Una vez que K2B ERP esté operativo en la institución, los altos ejecutivos del frigorífico podrán acceder a información real y en línea vital para tomar decisiones rápidas además de contar con indicadores de gestión para los diferentes niveles de análisis de la información.

La solución uruguaya K2B soporta el proceso completo de una planta frigorífica, desde la compra de ganado hasta el corte, para la venta al mercado interno o exportación y, con esta nueva implementación en el FMP aseguran que el frigorífico se transformará en una institución moderna y vanguardista tecnológicamente al automatizarse toda la gestión administrativa, financiera y presupuestal.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.