Fideicomiso de Campiglia Pilay con buena nota (“uyBBB sf” según S&P)

El Banco Central del Uruguay autorizó a Pilay Uruguay Administradora de Fondos de Inversión, la constitución de un Fideicomiso Financiero, figura jurídica que le dará mayores garantías a los clientes de la firma Campiglia Pilay. En buen romance, esto significa que habrá un mayor control del Banco Central del Uruguay y los fideicomitentes estarán representados por la Bolsa de Valores de Montevideo.

Image description

Pero para poder transformarse en un Fideicomiso Financiero, la firma se tuvo que exponer a una evaluación de la calificadora de riesgo Standard & Poor’s que determinó que los flujos de fondos de la cartera son acordes a un escenario de calificación “uyBBB (sf)”, calificación que implica haber concedido a tales títulos el grado de inversión (investment grade). Campiglia Pilay es una alianza estratégica constituida entre Campiglia Construcciones (Uruguay) y Pilay, de Argentina, líder en la administración de fondos invertidos en inmuebles, para ofrecer un sistema de ahorro en ladrillos a través de un fideicomiso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.