FENDI CHATEAU; residencial de Punta

Grupo Château inauguró FENDI CHÂTEAU RESIDENCES Punta del Este. Un desarrollo inmobiliario único en América Latina que trasciende fronteras.

Image description

El almuerzo compartido entre las máximas autoridades del país, colaboradores, empresarios, figuras públicas y prensa regional marcó el comienzo de la temporada 2021-2022. 

El evento contó con la presencia del Presidente Dr. Luis Lacalle Pou, expresidente Dr. Luis Alberto Lacalle Herrera, Intendente de Maldonado Ing. Enrique Antía, autoridades de gobierno y departamentales quienes fueron recibidos por todo el directorio del grupo inmobiliario.
 


En un mediodía de sol y compartiendo un almuerzo criollo del exclusivo restaurante ELENA, propietarios, destacados empresarios, proveedores y colaboradores del desarrollo junto con periodistas de Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, realizaron visitas guiadas por las inigualables instalaciones y el tan esperado corte de cinta inaugural de Grupo Château, encabezado por el Presidente de la República y el Sr. Sergio Grosskopf. 

Conviene recordar que para llegar a este punto se requirió del esfuerzo de más de 350 colaboradores diarios en todas las etapas, lo que hizo que se cumpliera el cometido de Grupo Château que desde el principio y trabajando en conjunto con el gobierno, buscó activar el sector de la construcción que estaba muy disminuido. A través del gobierno del Dr. Tabaré Vázquez se obtuvieron los permisos junto con beneficios para todo el sector que luego, el gobierno actual encabezado por el Dr. Luis Lacalle Pou, no solo mantuvo sino que agregó incentivos para más desarrollos de inversión tanto de uruguayos como de extranjeros. 

La obra que comenzó en 2017, mantiene la impronta de Grupo Château y se enaltece a través de la exquisitez de la marca internacional FENDI, confirmando que hay una ventaja real frente a cualquier otro edificio de lujo. 
 


FENDI CHÂTEAU RESIDENCES rinde homenaje a lo mejor del universo FENDI en Italia: el agua presente en la inmensa piscina y en el mar, el verde de las ondas del jardín y el olivo, la huerta, las flores y canteros. Lo contemporáneo y lo clásico se dan la mano en este emprendimiento único que incorpora la magia de la naturaleza en armonía con los últimos avances tecnológicos en todos los espacios y servicios.

Una concepción de diseño que refleja las suaves ondulaciones de las olas del mar que marcan su ubicación privilegiada de cara a la bahía. El complejo se desarrolla en un área de más de 75.000 m2, terreno elevado frente al mar que incluye dos torres de 27 pisos: The Residences (Torre 1) con cuatro departamentos por planta y The Mansions (Torre 2) que cuenta con dos departamentos por planta que ofrecen magníficas vistas sobre el mar. Las torres reúnen 150 residencias en metrajes que parten de 190 m2 hasta 550 m2. 

La espectacular piscina de 85 m de frente con borde infinity, ofrece una configuración de espacios anexos muy sofisticada: equipamiento outdoor de primera categoría, estaciones de livings secos drylounges, áreas de estar y pool bar que se conjugan con una increíble escenografía de aguas danzantes y luces. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.