Extienden un año “visa” estadounidense para la carne uruguaya (y crece valor de exportación)

La última auditoría del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) para el Programa de Carne Natural Certificada del Uruguay (Pcncu) decidió extender hasta el 31 de diciembre de 2012 su reconocimiento al Instituto Nacional de Carnes y el programa Certicarnes, en el marco del Process Verified Program de la autoridad norteamericana. El organismo de Estados Unidos realizó una revisión documental en oficinas de Inac y visitó el establecimiento ganadero del grupo Vaquería y la planta frigorífica de San Jacinto.

Según informe del Inac, entre el 1 y el 28 de enero de 2012 Uruguay exportó a Estados Unidos 2.149 toneladas de carne bovina, mientras en igual período de 2011 la cifra se ubicó en 2.132 toneladas. En valores, las exportaciones cárnicas de enero a Estados Unidos sumaron US$ 7.871.000, mientras que el mismo mes de 2011 habían totalizado US$ 6.839.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.