Exportaciones caen 13,85% en febrero y ponen en rojo el primer bimestre (-4,7%)

Las solicitudes de exportación de bienes sumaron US$ 539,61 millones en febrero de 2013, cifra que denota una caída de 13,85% con respecto a igual mes del año pasado, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) en base a documentos aduaneros. El principal factor que explica el descenso es la merma en las ventas de cereales, que se destinan principalmente a las zonas francas. Debido a la magnitud de la caída de febrero, en lo que va del año se registró un descenso de 4,7%, tras sumar ventas por US$ 1.168,96 millones. En enero las solicitudes habían aumentado 3,99%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En cuanto a los destinos de los productos uruguayos, Brasil se mantuvo a la cabeza del ranking de exportación de bienes en el acumulado enero-febrero de 2013, y prácticamente no registró variación respecto al mismo bimestre del año pasado. En segundo lugar quedó China, tras un aumento de 102,91%. En el tercer puesto se ubicó Venezuela, luego de un incremento de 26,88%; y en cuarto lugar Argentina, con una caída de 9,3%. Los mayores incrementos entre los principales 20 destinos en enero-febrero se dieron hacia Turquía y China. En tanto, los principales descensos se dieron hacia zona franca de Nueva Palmira y Rusia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.