Exportaciones aumentaron 29% en agosto (en el acumulado se elevaron 20%)

Unos US$ 79 millones separan a las importaciones de las exportaciones para que la balanza comercial de bienes del Uruguay esté equilibrada. En el período enero-agosto, el país importó bienes (sin tomar en cuenta el petróleo y sus derivados) por US$ 5.474 millones y exportó mercaderías por US$ 5.395 millones, según los datos relevados al cierre de agosto por la agencia de promoción de exportaciones Uruguay XXI. En los ocho primeros meses del año, las exportaciones sumaron US$ 927 millones más que en el mismo período de 2010.

Sólo en el mes de agosto, se vendieron al exterior bienes por US$ 782 millones, un 29% más que ese mes del año pasado. En el acumulado de los dos primeros cuatrimestres, el incremento es del 20% respecto al 2010. Con un 18% del total (y un monto que supera los US$ 1.000 millones) Brasil se consolida como nuestro principal cliente, seguido por Zona Franca Nueva Palmira (10,5%) y China (8,5%). Argentina está cuarto con el 7,1% de las compras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.