Estudio sobre origen y descendencia indígena en Uruguay recibe premio

El jueves 19 de setiembre se llevará a cabo la 12° edición del premio nacional L´Oreal-UNESCO Por las mujeres en la ciencia. Distinción que se le otorgará a la doctora Mónica Sans por su estudio sobre “Fillogreografía de cromosomas Y para la comprensión del origen y relaciones de los índígenas en Uruguay y sus descendientes”.

Se otorgará este jueves en el marco de la  12° edición del premio nacional L´Oreal-UNESCO Por las mujeres en la ciencia, el reconocimiento a la doctora Mónica Sans, licenciada en ciencias antropológicas, master y doctorado en ciencias biológicas, por su trabajo en su proyecto de investigación que lleva el nombre de: “Filogeografía de cromosomas Y para la comprensión del origen y relaciones de los indígenas del Uruguay y sus descendientes”.

Hasta el momento se trabajó sobre ADN materno y con la financiación de L´oreal se extenderá el análisis sobre la herencia paterna.

En Uruguay, de manera histórica existe una invisibilización de la herencia indígena en la población,donde en la actualidad un 4.5% reconoce tener ancestros de este tipo. Mediante el estudio realizado por la doctora Mónica Sans a nivel molecular, se comprobó que al menos el 34% de la población de Uruguay tiene ancestros indígenas; habiéndose comprobado mediante en análisis del ADN mitocondrial materno.

Como premio recibirá US$ 20.000 para continuar con su proyecto. 

Los criterios de selección del proyecto ganador fueron: excelencia académica del proyecto, aporte a la solución de problemas nacionales, trayectoria de la investigadora responsable y fortaleza del grupo investigador. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.