Estudio sobre origen y descendencia indígena en Uruguay recibe premio

El jueves 19 de setiembre se llevará a cabo la 12° edición del premio nacional L´Oreal-UNESCO Por las mujeres en la ciencia. Distinción que se le otorgará a la doctora Mónica Sans por su estudio sobre “Fillogreografía de cromosomas Y para la comprensión del origen y relaciones de los índígenas en Uruguay y sus descendientes”.

Image description

Se otorgará este jueves en el marco de la  12° edición del premio nacional L´Oreal-UNESCO Por las mujeres en la ciencia, el reconocimiento a la doctora Mónica Sans, licenciada en ciencias antropológicas, master y doctorado en ciencias biológicas, por su trabajo en su proyecto de investigación que lleva el nombre de: “Filogeografía de cromosomas Y para la comprensión del origen y relaciones de los indígenas del Uruguay y sus descendientes”.

Hasta el momento se trabajó sobre ADN materno y con la financiación de L´oreal se extenderá el análisis sobre la herencia paterna.

En Uruguay, de manera histórica existe una invisibilización de la herencia indígena en la población,donde en la actualidad un 4.5% reconoce tener ancestros de este tipo. Mediante el estudio realizado por la doctora Mónica Sans a nivel molecular, se comprobó que al menos el 34% de la población de Uruguay tiene ancestros indígenas; habiéndose comprobado mediante en análisis del ADN mitocondrial materno.

Como premio recibirá US$ 20.000 para continuar con su proyecto. 

Los criterios de selección del proyecto ganador fueron: excelencia académica del proyecto, aporte a la solución de problemas nacionales, trayectoria de la investigadora responsable y fortaleza del grupo investigador. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.