¿Estarías a favor de legislar para que las empresas compartan sus ganancias?

Mauricio Bianchi: "El reparto de utilidades ya se hace aquí en muchas empresas, sobre todo las multinacionales que vienen con esa política. Claro ejemplo es el bono de fin de año que premia el desempeño e incentiva a mejorar cada día para generar un mayor resultado. Si está bien implementado, esto genera más compromiso e incentiva la productividad, de lo contrario, puede causar un efecto negativo. Es increíble lo que he leído en los comentarios, me parece que un par de libros o cursos de administración no vendrían mal, así se sabría distinguir entre lo que es retribución por servicio prestado, costo salarial, cargas impositivas y distribución efectiva de resultados. Básicamente hay que sacarse la idea de que el empresario le hace un favor al trabajador contratándolo sino que es gracias a este último que es posible la generación de resultados. Partiendo de esa base y teniendo claro los conceptos, la distribución de utilidades no es ninguna locura".

La nota y todos los comentarios sobre este tema ingresando aquí.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)