Eso de comprar y vender con un clic (llega nueva edición de eCommerce Day UY)

En un contexto de crecimiento exponencial de la industria digital y auge del comercio electrónico a nivel mundial, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay y el eCommerce Institute traen al país una nueva edición del eCommerce Day Uruguay, el mayor y más importante encuentro de profesionalización del sector de los negocios online.

El evento, que contará con destacados oradores nacionales e internacionales, se llevará a cabo desde el miércoles 9 al viernes 11 de agosto en modalidad virtual y presencial, a través de una agenda innovadora de capacitaciones sobre las últimas tendencias del rubro.

“El eCommerce Day Uruguay es una excelente oportunidad para escuchar a speakers de alto nivel y nutrirse de experiencias de la región que nos ayuden a entender cómo estamos posicionados respecto a nuestros países vecinos”, expresó Guillermo Varela, presidente de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU).

Por otro lado, Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, sostuvo que el evento será “un espacio de sinergia de conocimientos valiosísimos para mejorar los tiempos de entrega, los medios de pago y la logística inversa, buenas prácticas de retail que ayudarán ganar la lealtad del consumidor”.

Durante los tres días tendrán lugar más de diez workshops prácticos con foco en Overview & Coyuntura local y global, IA, Collaborative Commerce, Retail Media, Unified Commerce y otras temáticas que serán presentadas por 50 expositores.

Entre las actividades especiales se destacan sesiones de consultoría personalizada de alto nivel, iniciativas para promover el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo y visitas técnicas a empresas líderes. También se realizará un cluster de aceleración retail para que un grupo de retailers y marcas de distintos países e industrias que se retroalimenten entre sí.

Asimismo, se premiará a las mejores empresas y emprendimientos por su labor en el sector del comercio digital y los negocios por internet, así como a los emprendimientos de América Latina con mayor potencial.

En las jornadas del 9 y 11 de agosto los participantes podrán acceder a las actividades de forma online desde cualquier parte del mundo, mientras que el 10 las conferencias y plenarias se realizarán presencialmente en el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, con transmisión en vivo.

Los interesados pueden inscribirse en ecommerceday.org.uy para asegurar su ingreso para los tres días, sin recargo, en modalidad 100% online, o comprar su ticket con bonificación hasta el 31 de julio para participar en la instancia presencial. En ese caso, los socios CEDU accederán a dos entradas sin costo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.