Escuela de Diseño y Comunicación de BIOS es Centro de Certificación Autodesk

La Escuela de Diseño y Comunicación de BIOS obtuvo un nuevo reconocimiento internacional cómo Centro de Certificación Autodesk. Está certificación le permitirá a su comunidad de estudiantes y a los profesionales de las áreas de Diseño Técnico, Animación e Hiperrealismo preparar los exámenes de Certificación Profesional en los programas Autocad, Revit, Maya y 3ds Max en Uruguay y no en el exterior como sucedía antes. Además integrarán la base de datos de profesionales en todo el mundo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desde México participó del evento Iliana Santoyo, representante de ETC Iberoamérica Autodesk que a través de una videoconferencia brindó al auditorio una visión global acerca de las ventajas que implica ser un profesional certificado de acuerdo a estándares internacionales reconocidos en todo el mundo, mejorando la competitividad laboral, el prestigio del profesional y de la empresa contratante. También se celebró la obtención de los primeros certificados profesionales, logrados por docentes de la Escuela de Diseño y Comunicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.