Es octubre y hay que ponerse rosa (Alcance presenta nueva edición del Mes Rosa)

Una vez más Alcance, servicio de compañía, impulsa el Mes Rosa, una campaña que promueve la actividad física como herramienta de concientización y prevención del cáncer de mama. Esta iniciativa convoca a la sociedad a sumar kilómetros durante octubre, que se convertirán en equipamiento médico para el Área de Oncogenética del Hospital de Clínicas.

Image description

El Mes Rosa es una iniciativa que refleja la filosofía preventiva de Alcance y que, desde hace más de una década, promueve la concientización sobre el cáncer de mama. En los últimos seis años, la propuesta se consolidó como una invitación abierta a toda la sociedad a participar a través de la actividad física, convirtiéndola en una herramienta de cuidado y compromiso con la salud.

La edición 2025 cuenta con el auspicio de la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud Pública y del Hospital de Clínicas, hito que valida y fortalece el compromiso colectivo con esta causa.

En esta oportunidad, el desafío plantea alcanzar 1.000.000 de kilómetros, equivalentes a 25 vueltas al mundo. Los kilómetros recorridos, ya sea caminando, corriendo, pedaleando o participando en distintas actividades deportivas, se transformarán en la donación de un fluorómetro Qubit FlexR al Área de Oncogenética del Hospital de Clínicas.

Este equipo de última generación permitirá optimizar la precisión y la rapidez de los estudios genéticos vinculados a la predisposición hereditaria al cáncer de mama.

Cada kilómetro donado representa un aporte concreto a la investigación y al diagnóstico temprano. La participación es gratuita y abierta a toda la comunidad. Quienes participen, podrán registrar sus kilómetros a través del grupo Mes Rosa en la aplicación Strava o enviarlos por WhatsApp al 095 851 722.

Durante octubre, clubes deportivos, gimnasios, grupos de running, ciclismo y trekking, junto con organizaciones sociales, se sumarán para multiplicar el esfuerzo colectivo.

Según expresó María Inés García, gerenta general de Alcance, “en Uruguay se diagnostican cerca de 2.000 casos nuevos de cáncer de mama por año. La prevención, la concientización y el cuidado son pilares esenciales de nuestra filosofía de trabajo y la razón por la cual impulsamos iniciativas como el Mes Rosa, que nos permiten acompañar a la sociedad desde nuestro rol como empresa de cuidados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.