Ephere Football lanza La Liga NFT, la revolución del fútbol en el metaverso

Ephere Football es un ecosistema de juegos de fútbol en el metaverso, donde las personas pueden ganar activos digitales (NFT) sobre los cuales tienen derechos de propiedad y con los que pueden comerciar libremente.

Image description

El juego gira en torno a gerenciar tu propio equipo de fútbol, lo que incluye descubrir jóvenes promesas, contratarlas y entrenarlas, establecer la alineación del equipo, la estrategia en el partido, así como administrar la infraestructura del Club (instalaciones de entrenamiento, estadio, etc.), para maximizar tus posibilidades de ganar partidos, competencias y completar desafíos, mientras ganas NFT y criptomonedas en el camino.

Nos encontramos frente a un cambio cultural donde la realidad virtual ya no forma parte del futuro sino del presente. La pandemia aceleró la presencia del mundo digital en la vida cotidiana de las personas, ya sea en el trabajo, en los estudios y en los encuentros sociales entre amigos.

Este juego presenta un diferencial con los videojuegos de fútbol tradicionales, porque uno se transforma en dueño de los elementos esenciales del juego y puede intercambiarlos libremente gracias a la tecnología blockchain. Entendiéndose por blockchain una tecnología que permite llevar a cabo transacciones digitales sin intermediarios, de forma rápida, segura y descentralizada.

“Creo firmemente que todos los juegos deberían permitir a las personas ser dueñas de los activos que generan invirtiendo su tiempo, esfuerzo, y hasta dinero. El derecho de propiedad es la base fundamental para la libertad económica y política de los individuos, y todos deberíamos gozar de ella, en todos los ámbitos de nuestra vida”. Comentó Agustín Rodriguez CEO de Ephere Football.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.