Endeavor y Coca-Cola lanzaron el programa “Emprendemos Juntas”

Coca-Cola lanzó junto a Endeavor el programa “Emprendemos Juntas”, que busca empoderar a más de 500 mujeres de la cadena de valor de Montevideo Refrescos, embotellador de la compañía Coca-Cola en Uruguay.La iniciativa, declarada de interés ministerial por Economía y Finanzas, brinda herramientas a las mujeres para superar las barreras a la hora de emprender.

Image description

La ceremonia contó con la presencia de los ministros de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. Astori destacó que esta iniciativa está en línea con los objetivos de gobierno y en ese sentido fue declarada de interés ministerial. “Queremos crecer incluyendo (…). Si tenemos en cuenta el objetivo del programa ’Emprendemos Juntas‘, nos damos cuenta de que estamos abriendo una cantidad de oportunidades fundamentales, pero además por la vía de una actitud esencial en la vida, que es la de tomar iniciativa, la de emprender”, resaltó el titular de Economía.

“Las mujeres son fundamentales para el desarrollo de sus comunidades y su empoderamiento contribuye a crear valor económico y social. Cuando las mujeres progresan, la comunidad entera prospera y se vuelve más sustentable. Es por ello que la compañía Coca-Cola desarrolla a nivel mundial la iniciativa 5by20 con el objetivo de empoderar económicamente a cinco millones de mujeres pertenecientes a su cadena de valor para el año 2020”, mencionó Silvina Bianco, gerente senior de Asuntos Públicos de Coca-Cola.

En Uruguay, Coca-Cola junto a Endeavor, una de las organizaciones líderes en la promoción de la cultura emprendedora con más de siete años de experiencia junto a las mujeres, llevarán adelante el programa “Emprendemos Juntas”. El mismo ofrecerá una serie de jornadas motivacionales con la presencia de oradoras, generará espacios entre las emprendedoras para que  puedan establecer redes, y dará acceso a mentorías grupales e individuales. Además, se brindarán talleres enfocados en el desarrollo de habilidades funcionales, que permitirán mejorar el desempeño del emprendimiento y diagnosticar las oportunidades a seguir trabajando tras finalizar el programa.

“Las cifras siguen indicando que en Uruguay las mujeres emprenden la mitad que los hombres. Para abordar este desafío, entendemos que es necesario generar propuestas que acerquen a las emprendedoras y dueñas de pequeños comercios aquellas herramientas necesarias para mejorar su gestión y aumentar su autoconfianza”, señaló Joaquín Morixe, director ejecutivo de Endeavor Uruguay.

“’Emprendemos Juntas’ es un ejemplo más del compromiso y de las acciones que lleva adelante la compañía Coca-Cola para generar valor compartido en las comunidades en las que opera. Junto a Endeavor podremos acercar a más de 500 mujeres herramientas concretas para su crecimiento y desarrollo, lo que les permitirá potenciar sus emprendimientos e incentivar la generación de valor tanto para ellas como para su entorno”, señaló Verónica Gené, jefa de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Montevideo Refrescos.

Durante el lanzamiento del programa, emprendedoras uruguayas tuvieron la oportunidad de contar a una audiencia de más de 450 personas sus experiencias al iniciar sus propios negocios, el modo en que han superado adversidades o han comenzado desde cero luego de una crisis. Estas historias buscaron inspirar y motivar a las mujeres, potenciales participantes de esta iniciativa y aumentar la confianza necesaria para iniciar o hacer crecer un negocio.

Las interesadas en sumarse al programa tendrán tiempo hasta el martes 2 de mayo para postularse. Podrán hacerlo a través del sitio www.emprendemosjuntas.org.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.