Enchufá tu pick up y salí a la ruta (JMC presenta Vigus en UY)

La primera pick up 100% eléctrica en Uruguay, la Vigus EV de JMC, comercializada por Santa Rosa a U$S 49.685, trae innovación, calidad y funcionalidad, con un diseño robusto que ofrece 332 kilómetros de autonomía y una capacidad de carga de 845 kilos.

 

Image description

En una combinación de innovación, calidad y funcionalidad, la marca de vehículos JMC incorporó el modelo Vigus EV al mercado local con el propósito de sumar un vehículo 100% eléctrico a su portafolio, acompañando así el cambio en la matriz energética en la movilidad terrestre.

Inspirada en el anterior modelo, Vigus Plus, esta camioneta 4x2 -con una capacidad de carga de 845 kilogramos y puede trasladar hasta dos toneladas de remolque- cuenta con un motor eléctrico instalado sobre el eje trasero del vehículo y fabricado para proporcionar una fuerza de 161HP, una potencia de 320 NM y 332 kilómetros de autonomía New European Driving Cycle (NEDC) gracias a su batería de fosfato de hierro y litio de 60kwh.

Una vez agotada la energía, este dispositivo de almacenamiento completa el 80% de su capacidad en 48 minutos, en modo rápido, o el 100% en 10 horas si se conecta en estaciones wallbox.

JMC no ha descuidado un solo detalle en el proceso de creación de la nueva Vigus en lo que refiere a seguridad, tecnología, confort y estilo. Como muestra de ello, puede apreciarse un aspecto audaz logrado por sus líneas rectas, detalladas terminaciones y colores metalizados.

Quienes quieran adquirir la primera pick up eléctrica del país, y así dar un paso hacia la movilidad eléctrica con cero emisiones de carbono, podrán hacerlo a un precio CIF de U$S 49.685.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.