¿En qué empresas quieren trabajar los uruguayos? (Scotiabank, IBM y Megalabs encabezan el podio)

Por primera vez en Uruguay, Randstad realizó una investigación independiente para conocer cuáles son los mejores lugares para trabajar según los uruguayos. Enteráte en qué se diferencia de otros rankings similares.

Image description

Randstad Uruguay, compañía que es líder global en servicios de RRHH, anunció en las instalaciones del Club de Golf del Uruguay los resultados de la primera edición en nuestro país del Randstad Employer Brand Research 2023 (REBR). Scotiabank resultó ganadora como empresa preferida para trabajar entre los más 2.000 uruguayos encuestados, seguida por IBM en segundo lugar y Megalabs en el tercer puesto.

Esta gala de premiación reunió a los principales referentes del mundo del empleo y los recursos humanos para conocer los resultados de la primera edición en Uruguay del REBR, que es la investigación independiente más completa e inclusiva sobre marca empleadora que se realiza desde hace más de dos décadas a nivel global, y que en su primera edición en nuestro país, reconoció a las lovebrand de 2023, las empresas que lograron destacarse como las más atractivas para trabajar en el país.

El objetivo del estudio que realiza Randstad es medir el nivel de atracción que generan los principales empleadores de cada país entre los potenciales empleados a través de un interrogante simple: ¿Te gustaría trabajar en esta empresa?

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, se refirió a esta primera edición del REBR en nuestro país: “En un contexto de descalce de habilidades y escasez de talento como el que tenemos actualmente en nuestros países, tener una marca empleadora sólida, atractiva, potente, hace una gran diferencia. Las marcas que logran posicionarse como los mejores lugares para trabajar en Uruguay corren con ventaja a la hora de atraer y retener el talento. Lograr este reconocimiento en un contexto en donde la fuerza laboral está más empoderada y presenta nuevos intereses y expectativas, empujando la redefinición de las condiciones del ’contrato social’ entre los trabajadores y sus empleadores, es verdaderamente relevante. Felicitaciones a las marcas que han sido reconocidas en esta primera edición del Randstad Employer Brand Research en Uruguay”.

 El employer branding continúa creciendo en la agenda de las empresas como emergente de un nuevo paradigma que se impone en las organizaciones, en el que los candidatos tienen un rol cada vez más activo a la hora de elegir donde trabajar. El Randstad Employer Brand Research indaga en cada país sobre las preferencias y expectativas de los trabajadores sobre trabajo flexible, salario y beneficios, cultura organizacional, desarrollo profesional, clima laboral, work & life balance y otras variables que conforman la percepción de marca empleadora de más de 6.000 compañías en 33 países que representan más del 75% de la economía mundial.

Zuleika Milian, Directora de Capital Humano & Comunicación de Scotiabank, la compañía rankeada como la más atractiva para trabajar en Uruguay, se refirió al reconocimiento recibido: “Ser una marca amada por nuestros clientes empieza por casa y es por eso que en Scotiabank trabajamos cada día para que nuestros colaboradores tengan una excelente experiencia. Esto nos permite atraer y retener a los mejores talentos, lo que se traduce en definitiva en un mejor servicio para nuestros clientes”. 

Por su parte, Marcelo Estapé, Gerente General de IBM Uruguay, la rankeada en segundo lugar entre las lovebrand de 2023, declaró: “Nos da mucho orgullo ver que la gente, nuestros colaboradores y todos los que han participado de esta investigación reconozcan a IBM como una compañía que lidera las estrategias en el mercado uruguayo para guiar a los clientes hacia la nube híbrida abierta y la IA, y a su vez, la consideren un lugar ideal para trabajar, en donde promovemos constantemente una cultura ética e inclusiva”.

 “Nos da mucho orgullo ver que la gente, nuestros colaboradores y todos los que han participado de esta investigación, reconozcan en IBM una compañía que no solo lidera las estrategias en el mercado uruguayo para guiar a los clientes hacia la nube híbrida abierta y la IA, sino un lugar ideal para trabajar, en donde promovemos constantemente una cultura ética e inclusiva”.

En el mismo sentido, Amanda García Järvinen, Directora de Personas y Cultura de Megalabs Uruguay, la compañía que completa el podio de las lovebrand de 2023, comentó: “En nombre de Megalabs Uruguay quiero agradecer profundamente a todos los que han reconocido en esta investigación de Randstad nuestra propuesta de valor como marca empleadora. Estamos trabajando intensamente para desarrollar nuestro capital humano en todo su potencial, brindando la capacitación y el entrenamiento necesario para el mejoramiento constante de la calidad y productividad, ofreciendo oportunidades de crecimiento y desarrollo. Promovemos la consulta y la participación de todos nuestros colaboradores para lograr la mejora continua del sistema de seguridad y salud en el trabajo, entre otras políticas y proyectos de singular relevancia para nosotros, en esta constante construcción de una cultura de bienestar y crecimiento personal y profesional para cada uno de los integrantes de nuestros equipos”. 

En Uruguay las empresas ganadoras de la edición 2023 del Randstad Employer Brand Research (REBR), fueron elegidas por más de 2000 encuestados. Las empresas no pueden solicitar ser incluidas, nominadas o pagar para ingresar en la encuesta, ya que el estudio incluye en cada país a los mayores empleadores. Además, al contrario de otras investigaciones de este tipo, no participan de la muestra empleados de las compañías encuestadas ni expertos en recursos humanos. 

El diseño de la encuesta contempla una muestra constituida por estudiantes, trabajadores activos y desempleados de 18 a 65 años, representativa de género, con una sobrerrepresentación en el grupo de edad de 25 a 44 años. A los encuestados se les pregunta si reconocen a las empresas listadas, y si les gustaría trabajar para ellas. Luego se evalúa el atractivo relativo de cada una de las empresas en base a diversos factores. En esta edición, el estudio analizó el atractivo relativo de los 75 mayores empleadores de Uruguay. 

Frente a un nuevo escenario en lo que refiere a la atracción y retención del talento, impulsado por una profunda reconfiguración de las expectativas de los trabajadores que derrama en una mayor presión hacia los empleadores por mayor flexibilidad y arreglos de formatos de trabajo con más opciones sobre dónde y cómo trabajar, esta primera edición del estudio de Randstad en Uruguay, provee insights muy interesantes sobre la combinación de factores que atrae a los trabajadores, qué expectativas tienen del trabajo ideal y qué atributos tienen que ofrecer hoy las empresas para ser consideradas un lugar atractivo para trabajar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos