En los próximos cinco años, ojo con el “Joya nunca taxi”

Andrea: "La mayoría de las veces uno va como "sardina en lata"; no es fácil conseguir un taxi que sea cómodo y otorgue suficiente espacio para las piernas (para los que las tenemos largas) y a eso se suma la mampara que al primer "frenazo" uno queda como "estampado" en ella".

Nicolás: "Espero que los nuevos vengan con cinturones apropiados, porque más allá de cuán espacioso sea el modelo de taxi, (nunca me he sentido "apretado" ni mucho menos al viajar en uno) algo que sí me provoca una incomodidad increíble es la falta de seguridad. La mayoría de las veces me han tocado unidades con cinturones inadecuados o en mal estado. En cada viaje ponemos nuestras vidas en sus manos. Si están pensando en comodidad, lo mejor que podrían hacer es procurar que viajemos tranquilos sin estar preocupados por el altísimo riesgo al que estamos expuestos en el desafortunado caso de un accidente".

¿Qué te parecen los taxis de Montevideo? Contanos tu experiencia aquí.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.