En los próximos cinco años, ojo con el “Joya nunca taxi”

Andrea: "La mayoría de las veces uno va como "sardina en lata"; no es fácil conseguir un taxi que sea cómodo y otorgue suficiente espacio para las piernas (para los que las tenemos largas) y a eso se suma la mampara que al primer "frenazo" uno queda como "estampado" en ella".

Nicolás: "Espero que los nuevos vengan con cinturones apropiados, porque más allá de cuán espacioso sea el modelo de taxi, (nunca me he sentido "apretado" ni mucho menos al viajar en uno) algo que sí me provoca una incomodidad increíble es la falta de seguridad. La mayoría de las veces me han tocado unidades con cinturones inadecuados o en mal estado. En cada viaje ponemos nuestras vidas en sus manos. Si están pensando en comodidad, lo mejor que podrían hacer es procurar que viajemos tranquilos sin estar preocupados por el altísimo riesgo al que estamos expuestos en el desafortunado caso de un accidente".

¿Qué te parecen los taxis de Montevideo? Contanos tu experiencia aquí.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.