En los próximos cinco años, ojo con el “Joya nunca taxi”

Andrea: "La mayoría de las veces uno va como "sardina en lata"; no es fácil conseguir un taxi que sea cómodo y otorgue suficiente espacio para las piernas (para los que las tenemos largas) y a eso se suma la mampara que al primer "frenazo" uno queda como "estampado" en ella".

Nicolás: "Espero que los nuevos vengan con cinturones apropiados, porque más allá de cuán espacioso sea el modelo de taxi, (nunca me he sentido "apretado" ni mucho menos al viajar en uno) algo que sí me provoca una incomodidad increíble es la falta de seguridad. La mayoría de las veces me han tocado unidades con cinturones inadecuados o en mal estado. En cada viaje ponemos nuestras vidas en sus manos. Si están pensando en comodidad, lo mejor que podrían hacer es procurar que viajemos tranquilos sin estar preocupados por el altísimo riesgo al que estamos expuestos en el desafortunado caso de un accidente".

¿Qué te parecen los taxis de Montevideo? Contanos tu experiencia aquí.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.