En los primeros quince días de mayo se exportaron US$ 180 millones en soja

En la primera quincena de mayo 2012, las solicitudes de exportaciones totalizaron US$ 460 millones, lo que implica un aumento del 16,2% en relación a igual periodo 2011, de acuerdo al informe quincenal que elabora el departamento de inteligencia comercial de Uruguay XXI. Las importaciones (sin incluir petróleo y sus derivados) totalizaron US$ 344 millones, registrando un aumento del 4,9% respecto al mismo periodo de 2011. Zona Franca Nueva Palmira ocupó el primer lugar como destino de las exportaciones, debido principalmente a las ventas de soja, que sumaron US$ 180 millones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En el periodo, la industria manufacturera lideró las exportaciones uruguayas con el 54% del total, el resto fue exportado por el sector agrícola. Las exportaciones agropecuarias fueron principalmente de “cultivos en general” y representaron el 41% del total exportado. El producto estrella fue la soja con colocaciones que alcanzaron los US$ 180 millones. En segundo lugar, con el 10% de las exportaciones agropecuarias, se ubicó el rubro “silvicultura y extracción de madera”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.