En el cuarto trimestre de 2013, retail de vestimenta acusó el efecto Argentina

La evolución de la actividad comercial en el cuarto trimestre del año mostró un desempeño negativo en muchos de los rubros considerados, así como un crecimiento moderado en aquellos que… (seguí, hacé clic en el título)

... registraron tasas de variación de las ventas positivas en términos reales, según la última encuesta trimestral (octubre-diciembre 2013) elaborada por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. El informe constata el incremento del sector automotor (que superó ampliamente las 50 mil unidades) e indican una mejora en los niveles de ocupación hotelera en relación al primer semestre del año, particularmente en los establecimientos con categoría 4 estrellas. La categoría Electrodomésticos, que ya venía registrando una desaceleración, durante el último trimestre del año profundizó esa situación, incluso con caída de las ventas según informantes consultados por la gremial. El rubro Vestimenta, continúa siendo fuertemente afectado por el diferencial de precios con Argentina, efecto que se profundizó en los últimos meses producto de la fuerte devaluación de su moneda, así como también por la incidencia de las compras por internet, señala el documento. Las ventas de ropa para mujer cayó 0,5%, mientras que la de hombre lo hizo 6,2%.

El resto de los rubros continuaron en general creciendo pero de forma más moderada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.