Empresas sostenibles con certificación (LATU y Unión de Exportadores se unieron)

LATU y la Unión de Exportadores firman convenio de cooperación para certificar empresas sostenibles. El proyecto “Unidad de Exportación Verde” busca apoyar a las empresas exportadoras  del país en la implementación de prácticas sostenibles que permitan mejorar su  posicionamiento competitivo en los mercados más exigentes. 

Image description

El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) firmaron un acuerdo por el que se impulsa la “Unidad de Exportación Verde”: una iniciativa que busca promover el desarrollo del sector exportador y su posicionamiento competitivo, a través del apoyo a las empresas  exportadoras en emprender o potenciar el camino hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental.  

El objetivo de la unidad es informar y capacitar a las empresas sobre todos los aspectos vinculados a la sostenibilidad y validar sus avances a través de una plataforma de certificación. “En el mundo somos reconocidos por ser un país alineado con las buenas prácticas ambientales, en especial en materia energética y en algunos renglones de  producción, pero vimos la posibilidad de generar una plataforma que ayude a certificar estas buenas prácticas y extenderlas a todo el sistema productivo”, explicó el presidente del LATU, Ing. Ruperto Long. 

Por su parte la presidenta de la UEU, Andrea Roth, indicó que “existe una fuerte  alineación” de organismos internacionales, países y sistema financiero en poner foco en la sostenibilidad. “En la medida en que esto se vaya consolidando, las empresas estarán cada vez más exigidas en cumplir con estándares internacionales, en trabajar  cuidando el ambiente, generando vínculos con la comunidad, generando políticas de inclusión y transparencia, entre otros aspectos. Consideramos que aquellas que no avancen pueden quedar expuestas a perder mercados. Es por eso por lo que trazamos una hoja de ruta con Exportación Verde para ayudar a las empresas en este  proceso”, sostuvo. 

La Unidad Exportación Verde busca apalancar los objetivos específicos de un proyecto marco impulsado por la UEU con el apoyo del LATU. Este nuevo acuerdo permite que la gremial y el gobierno puedan trabajar en la elaboración de acciones que instauren e incentiven la gestión de la sostenibilidad en las empresas. “Se trata de  promover la exportación sostenible como política de Estado, que trascienda gobierno y sea consensuada por el espectro político”, explicó el presidente del LATU. 

Por otro lado, las partes desarrollarán una plataforma de certificación que muestre los  avances de las empresas exportadoras, que reconozca certificaciones ya obtenidas por las empresas en materia de sostenibilidad y que eventualmente sea una plataforma  reconocida internacionalmente. Finalmente, el acuerdo prevé instancias de capacitación para la implementación de la gestión de sostenibilidad, según las necesidades de las empresas, así como el desarrollo de un manual, que brinde a las empresas una guía para sumergirse en la temática.




Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.