Empresas de tecnología y telemedicina se unen para fortalecer la salud virtualmente

La plataforma especializada en telemedicina Doctari, utilizada por el Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay para brindar una mejor atención a sus más de 200.000 afiliados, junto a Isbel, compañía referente en transformación digital, sellaron alianza estratégica para promover soluciones en el área de la salud.

Image description

La empresa de tecnología referente en comunicaciones y transformación digital, Isbel, junto a la plataforma de telemedicina desarrollada en Uruguay, Doctari, sellaron un acuerdo comercial y tecnológico para fortalecer la adopción de este tipo de herramientas dentro del sector de la salud, tanto en Uruguay como en Latinoamérica.

Este servicio, que actualmente ya utilizan un millón de pacientes entre Argentina y Uruguay, como por ejemplo el Grupo Basa se lo ofrece a sus 800.000 socios y el Casmu se lo brinda a más de 200.000 afiliados.

Ahora, con la alianza entre Isbel y Doctari, el alcance permite generar, para las prestadoras e instituciones médicas, soluciones hechas a medida, más seguras y con las integraciones necesarias para implementarse dentro de las operativas particulares de cada servicio de salud.

Cabe recordar que Doctari, la plataforma tecnológica de telemedicina, surgió en Uruguay de la mano de un equipo multidisciplinario del sector empresarial como el de la salud. Este innovador sistema se destaca por su sencillez de uso y robustez, siendo reconocido por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) como un emprendimiento de alto potencial de desarrollo.

En tanto Isbel, con más de 40 años de trayectoria en el mercado, tiene su especialización en el área de comunicaciones y transformación digital, fundamentalmente en lo que se refiere a comunicaciones unificadas, contact center, networking, business applications, infraestructura y data center.

Por lo que esta alianza apunta a potenciar los canales de atención integrando nuevas formas de acceso para los usuarios, como por ejemplo chatbots, sistemas de Contact Center, así como también acelerar la integración de nuevas funcionalidades a través de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas (IoT), potenciando así la asistencia y el seguimiento remoto, como la automatización de acciones y procedimientos preventivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.