Empresas de sector IT marcaron la cancha (en la 18ª edición de la Feria del Empleo de la ORT)

La multinacional Baufest, presente en siete países y que llegó al Uruguay a principios del año pasado, estuvo presente por segundo año consecutivo en la Feria de Empleo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, uno de los grandes eventos que desde 2005 conecta a estudiantes y egresados con empresas de perfil tecnológico.  

Image description

La tasa de desempleo en Uruguay, medida en agosto y setiembre, ronda el 8% de la población económicamente activa. Sin embargo, los profesionales –incluso los estudiantes junior– de las carreras relacionadas con tecnología informática, transitan un mundo paralelo: el año pasado, el sector tecnológico terminó su año con una demanda de 3.000 vacantes, cifra que actualmente aumentó a 3.500.

Esto explica el éxito de la Feria de Empleo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, que es desde 2005 uno de los grandes eventos de nivel universitario que conecta a estudiantes y egresados con empresas de perfil tecnológico.

La participación de las empresas se organiza a partir de stands atractivos, lúdicos e interactivos, desde los cuales las empresas difunden sus oportunidades laborales y dan lugar a la comunicación y cultura organizacional. Como bienvenida, quienes se acercan al stand de Baufest pueden jugar al Bau-Pong (versión creativa del ping-pong) y participar luego en un sorteo entre los ganadores.

Esta empresa internacional proveedora de software y servicios de IT con más de 30 años de trayectoria, llegada a Uruguay a principios de 2022, está presente en la Feria del Empleo por segunda vez consecutiva. En su stand atienden a los jóvenes estudiantes profesionales de las prácticas de desarrollo de software, que les cuentan sobre sus experiencias, desafíos técnicos y profesionales. Además, el equipo de People & Culture de Baufest los pone poner al tanto de la filosofía y forma de trabajo dentro de la empresa.

El reclutamiento de talento es uno de los objetivos principales para estar presentes, explicó Valentina Porley, integrante del equipo de People & Culture de Baufest, quien dijo que “interactuar directamente con candidatos potenciales y conocerlos para que conozcan la cultura empresarial de Baufest hace el diferencial”.

 Además, Porley destacó que en este tipo de eventos se obtiene “retroalimentación valiosa sobre lo que los candidatos buscan en un empleador y como la empresa puede mejorar sus estrategias de reclutamiento y retención”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.