Empresarios del sector digital participaron en Chile del e-Commerce Day andino

Centrados en las nuevas tendencias y desafíos de los negocios de Internet, más de treinta exponentes internacionales ofrecieron workshops y conferencias donde trataron, entre otros temas, el nuevo ecosistema del comercio minorista global, las herramientas para superar el desembarco de Amazon.com en Latinoamérica y las estrategias para alcanzar la máxima rentabilidad a través de la tecnología.

Image description

Liderada por el presidente de CEDU, Guillermo Varela, la comitiva uruguaya estuvo integrada por representantes de las empresas IUGO SRL, Cardinal, Fenicio, Montevideo Shopping Center, New Age Data, Pyxis, SuperComercio, TiendaMIA.com, TocTocViajes, UES, Wikimusculos.com y woOw!, quienes se sumaron a los más de 3.000 ejecutivos de la industria del comercio electrónico que participaron del encuentro, batiendo récord de asistencia.

En el marco del evento también tuvo lugar la firma de un convenio de complementación y colaboración entre CEDU y su homóloga chilena, comprometiéndose a coordinar acciones de difusión y promoción de políticas de crecimiento que favorezcan a ambas instituciones.

“Fueron horas intensas en las que los socios asistieron a seminarios y realizaron contactos, fortificando también los lazos personales y empresariales entre todos los integrantes de la delegación. Nuestra intención es insistir en este tipo de actividades, que son tan ricas para la Cámara y para sus socios, que se nutren de los conocimientos adquiridos en cada viaje”, valoró Guillermo Varela, presidente de la CEDU.

La delegación uruguaya tuvo la posibilidad de conocer la Omnicommerce Experience, una iniciativa que invita a las empresas chilenas líderes del sector a abrir sus puertas a través de visitas técnicas.

En esta oportunidad, los uruguayos conocieron la operativa de las compañías de la compañía Badamax Retail, titular de las marcas de vestimenta masculina Ferouch y New Man. Recibidos por el gerente general y por los equipos de logística, distribución y venta online de la empresa, los empresarios recorrieron junto a los expertos chilenos los distintos espacios de trabajo y compartieron sus conocimientos e inquietudes de incidencia en el desarrollo exitoso de un comercio en línea.

Gonzalo Medeiros, representante de la compañía de software y diseño IUGO, calificó la actividad como “productiva desde todo punto de vista”, al tiempo que destacó el intercambio con otros integrantes del grupo  y la “impecable organización”.

“Las presentaciones en eventos internacionales son buenas para abrirnos la cabeza y darnos cuenta de la magnitud que tienen en el mundo los mercados y las oportunidades que vemos y conocemos en nuestro país. En el caso de IUGO volvimos con una cantidad de puertas abiertas, muchos contactos y oportunidades, y lo más importante, con muchas pilas y energía para encararlas”, apuntó.

Por su parte Maximiliano Cáceres, responsable de Wikimusculos.com, consideró que la experiencia fue “muy enriquecedora en todos los sentidos. Siempre es bueno ver de primera mano prácticas exitosas y testimonios de otras empresas del sector. En nuestro caso, esta oportunidad nos permitió entender en qué lugar nos encontramos a nivel digital y reflexionar acerca del rumbo que debemos tomar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.