El viernes se presentan los respiradores artificiales ganadores del Desafío ANII

El próximo viernes 15 de mayo, los dos modelos de respiradores pulmonares para salas de cuidados intensivos que ganaron el Desafío ANII, que apoyó con $ 6 millones para la realización de ambos, serán presentados por las autoridades de los ministerios de Salud Pública e Industria, Energía y Minería, Daniel Salinas y Omar Paganini, respectivamente, junto al presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Flavio Caiafa.

Image description

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) había planteado, entre el 23 y el 31 de marzo, el desafío de diseñar y producir –en ese tiempo récord– modelos de respiradores para afrontar la crisis generada por el COVID-19, otorgando hasta $ 6 millones para dicha iniciativa.

Ahora, una vez evaluada la viabilidad técnica de la solución y su cumplimiento con los criterios para ser aparatos homologables por el Ministerio de Salud Pública, los dos modelos de respiradores ganadores del Desafío ANII (entre 19 que postularon) serán presentados en sociedad.

Se trata de Respirone, de la asociación de las empresas Ingenca, Pensur, Tadomer SA y Note SRL, apoyado con $ 1,5 millones, y el Respirador neumático modular de emergencia (RNME) para conexiones individuales o colectivas, presentado en conjunto por Spectrum Uruguay, Viviestar y Fundación Latitud, apoyado con $ 4,5 millones.

La presentación, en la que además de las autoridades participarán los responsables del desarrollo de los dos modelos de respiradores, será el viernes 15 de mayo, en la sede de la ANII, pudiéndose seguir por el canal de YouTube de la ANII.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.