El vacunatorio más top del este (Enjoy se pone a la orden)

Ante la posibilidad de una próxima apertura de fronteras que permita a los turistas acceder a las vacunas en nuestro país, Enjoy Punta del Este Resort & Casino se puso nuevamente a disposición de las autoridades para que su infraestructura, en este caso, oficie como vacunatorio para los extranjeros que lleguen al país.

Image description

Nunca bajaron los brazos y siempre estuvieron a la orden. Esto hay que decirlo así porque así es y ahora, en este mismo marco, pero con la mira ya puesta en una pronta reapertura de sus instalaciones y mientras sigue reforzando su trabajo de apoyo a sus colaboradores y a la comunidad, Enjoy Punta del Este Resort & Casino puso nuevamente a disposición de las autoridades la infraestructura del hotel para que sirva, en este caso, de vacunatorio para los extranjeros que lleguen al país.

Es decir, ante la posibilidad de una próxima apertura de fronteras en setiembre, que permita a los turistas acceder a las vacunas en nuestro país, un tema que ya viene hablándose y que han denominado como “turismo de vacunas”, Enjoy da el primer paso, tratándose de una nueva medida que el resort y casino suma a la serie de acciones solidarias y de apoyo que ha venido llevando adelante a lo largo de toda la crisis sanitaria.
 


Vale recordar que, a partir de la exhortación del gobierno, el resort cerró sus puertas durante casi todo 2020, ofreciendo sus instalaciones a las autoridades en caso de que fuera necesario, así como generando instancias de contención, apoyo, capacitación y actividades en conjunto con sus colaboradores, de los cuales la mayoría se encuentran en seguro de paro.

Con el apoyo de Enjoy, los colaboradores del hotel se han organizado para distribuir canastas de alimentos que son proporcionadas por la empresa y recolectar ropa para los compañeros que lo necesitan.

Este trabajo continuo y en conjunto logró que, a la fecha, se hayan acercado más de 300 voluntarios, quienes ayudaron a repartir más de 2.700 canastas de alimentos y vestimenta, con una inversión cercana a los $ 4 millones.
 


Además, un grupo de trabajadores que tienen formación en psicología ha creado una red de contención para quienes necesitan apoyo en este difícil momento.

Por otra parte, la empresa diseñó y ejecutó un programa de fomento del emprendedurismo entre los trabajadores y generó instancias de apoyo a nuevos proyectos con charlas, capacitaciones y mentorías a cargo de referentes de la compañía que brindaron sus conocimientos en diferentes áreas: marketing, diseño, estrategia digital y gestión de emprendimientos, entre otras.

Todas estas acciones se mantienen mientras el hotel trabaja con gran optimismo pero con cautela para una posible fecha de apertura en primavera, lo que permitirá ir recuperando la actividad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.