El uruguayo Pablo Albarenga ganó el máximo premio de Sony World Photography Awards (entrá y mirá las fotos)

El uruguayo Pablo Albarenga obtuvo el máximo galardón de “Fotógrafo del año” en los premios Sony World Photography Awards 2020 organizados por World Photography Organisation. Con el reconocimiento Albarenga ganó un premio de US$ 25.000 por su serie de fotografías Seeds of Resistance.

Image description

Seeds of Resistance es una serie fotográfica de paisajes en su mayoría brasileños y territorios en peligro por minería y agronegocios, con retratos de activistas luchando por su preservación. En 2017 cientos de líderes y ambientalistas fueron asesinados mientras protegían sus comunidades de diferentes proyectos que amenazaban su territorio. De acuerdo con un reporte de Global Witness, la mayoría de estos casos ocurrieron en Brasil con asesinatos en contra de personas defendiendo el Amazonas.

La serie de Albarenga explora el vínculo entre los defensores y sus tierras, un área sagrada en la que descansan cientos de generaciones de ancestros. Además, en las fotografías, el personaje principal de las historias es visto en una toma construida en picada (desde arriba), sugiriendo que el sujeto estuviera dando su vida por su tierra y hogar. Para conocer más de la serie, puede acceder a este video.

Pablo Albarenga es fotógrafo documentalista y narrador visual. Como fotógrafo ha dedicado su trabajo a investigar, estudiar y fotografiar el proceso de colonización que todavía afecta a poblaciones tradicionales en Latinoamérica.. www.pabloalbarenga.com

El talento latino no solo se quedó en Pablo Albarenga, la competencia profesional también premió a José de Rocco, de Argentina, quien obtuvo el tercer lugar en la categoría de Arquitectura. De Rocco cautivó al jurado de los premios con su obra Formalisms I, cuyas imágenes se asemejan a un rompecabezas visual. Para conocer más sobre su trabajo, puede ver este video.

Para ver todos los trabajos se puede entrar aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.