El suizo Grupo Kaba se dispone a “cerrar” Latinoamérica desde Colombia

Bajo la premisa de fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano, el Grupo Kaba quiere posicionar a Colombia como su plataforma para la exportación de llaves y… (seguí, hacé clic en el título)

... dispositivos de seguridad en la región. En esa línea anunció que realizará una serie de inversiones en la planta de FlexonSilca, la empresa que compró hace un año, con el objetivo de exportar el 60% de su producción a Chile, Brasil, Argentina, Perú, Venezuela, Uruguay y Ecuador.
“Ya comenzamos a invertir en personal y maquinaria, y lo seguiremos haciendo para alcanzar nuestra meta de ser el primer vendedor de llaves en Sudamérica, lo que también implicará duplicar nuestro número de empleados”, explicó Riet Cadonau, presidente del conglomerado empresarial, al diario Portafolio. También prevé duplicar la facturación de la compañía en el mercado colombiano en el mediano plazo.
Los productos llegarán a la región con la marca Silca (una de las subsidiarias de la compañía), pues por su trayectoria internacional el nombre tiene mayor recordación en el mercado extranjero.
El Grupo Kaba es un conglomerado de origen suizo con presencia en más de 60 países, en los que genera 7.398 empleos. Durante 2013 realizó ventas por US$ 1.200 millones, especialmente en el área de innovación, con productos pertenecientes a líneas como sistemas de acceso físico, cerraduras de seguridad y productos especializados para el sector de la hospitalidad, segmentos de negocio que representan el 80% de sus ventas en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.