El suizo Grupo Kaba se dispone a “cerrar” Latinoamérica desde Colombia

Bajo la premisa de fortalecer su presencia en el mercado latinoamericano, el Grupo Kaba quiere posicionar a Colombia como su plataforma para la exportación de llaves y… (seguí, hacé clic en el título)

... dispositivos de seguridad en la región. En esa línea anunció que realizará una serie de inversiones en la planta de FlexonSilca, la empresa que compró hace un año, con el objetivo de exportar el 60% de su producción a Chile, Brasil, Argentina, Perú, Venezuela, Uruguay y Ecuador.
“Ya comenzamos a invertir en personal y maquinaria, y lo seguiremos haciendo para alcanzar nuestra meta de ser el primer vendedor de llaves en Sudamérica, lo que también implicará duplicar nuestro número de empleados”, explicó Riet Cadonau, presidente del conglomerado empresarial, al diario Portafolio. También prevé duplicar la facturación de la compañía en el mercado colombiano en el mediano plazo.
Los productos llegarán a la región con la marca Silca (una de las subsidiarias de la compañía), pues por su trayectoria internacional el nombre tiene mayor recordación en el mercado extranjero.
El Grupo Kaba es un conglomerado de origen suizo con presencia en más de 60 países, en los que genera 7.398 empleos. Durante 2013 realizó ventas por US$ 1.200 millones, especialmente en el área de innovación, con productos pertenecientes a líneas como sistemas de acceso físico, cerraduras de seguridad y productos especializados para el sector de la hospitalidad, segmentos de negocio que representan el 80% de sus ventas en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.