El show debe continuar (exoneraciones alivian a turismo y eventos)

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que implica un beneficio importante para las empresas de turismo y eventos del país, ya que quedarían exoneradas de los aportes patronales a seguridad social, entrando en vigencia con carácter retroactivo desde abril 2020 a abril 2021.

Image description

Aliviar la carga tributaria ha sido una de las propuestas más escuchadas y más repetidas por la inmensa mayoría de sectores que se vieron afectados por la pandemia ocasionada por el COVOID-19. El eco del gobierno en este sentido ha sido muy amplio también, dando respuesta favorable en muchos sentidos, pero quizá no con la celeridad que muchos esperaban.

En este sentido, recién ahora se anunció que, por aprobación unánime, la Cámara de Diputados dijo sí a la exoneración de los aportes patronales a la seguridad social entre abril de 2020 y abril de 2021 para empresarios vinculados a varios rubros del sector turístico –como por ejemplo agencias de viajes, excursiones y transporte terrestre-, así como también para empresarios de salones de fiestas y eventos, organizadores de congresos y ferias.

Si bien el proyecto de ley –que fue promovido por las gremiales del sector y respaldado por el Ministerio de Turismo– fue aprobado en Diputados, debe volver al Senado (donde ya había sido aprobado) debido a que sufrió una modificación, que básicamente se trata de un anexo que busca abarcar a más sectores.

Concretamente el artículo señala que el Poder Ejecutivo estará facultado para exonerar los aportes patronales de seguridad social “a las empresas con local dedicadas a la organización y realización de fiestas y eventos, agencias de viajes, empresas organizadores y proveedoras de congresos y ferias nacionales, así como a las empresas dedicadas al transporte terrestre de grupos turísticos y excursiones”.

Sin duda se trata de un afloje de la piola en cuello, dejando respirar un poco mejor para dar aire y ver cómo se encamina esta temporada.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.