El PBI se multiplicó por dos entre 2005 y 2013

La economía uruguaya creció entre 2005–2013 a un promedio anual de 5,7%, mientras que solo en 2013 la inversión, sumados el sector público y el privado, se ubicó en 22,9% del producto... (seguí, hacé clic en el título)

Image description

...  interno bruto y las exportaciones de bienes alcanzaron a unos 10.000 millones de dólares. La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) indicó que el producto bruto del sector de Uruguay se multiplicó por dos entre 2005 y 2013.
El valor agregado manufacturero creció 46 %, lo cual hizo que y Uruguay ocupe el segundo lugar en América Latina en materia de crecimiento industrial. Tal es así que empleo industrial creció un 30% en la última década, llegando así a unos 170.000 puestos de trabajo.
Además las exportaciones de bienes de Uruguay se han triplicado en los últimos 10 años y la industria representa 67% del total de las exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.