El país tiene nueva marca sectorial (se llama Uruguay Technology)

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información en conjunto con Uruguay XXI estuvieron presentes en el Gramado Summit, uno de los eventos más relevantes de innovación y emprendimiento en América Latina, donde se congregan líderes del sector tecnológico en un entorno ideal para fomentar negocios y alianzas estratégicas a nivel internacional.

Image description

En el marco del evento Gramado Summit se realizó la presentación oficial de la nueva marca sectorial Uruguay Technology, una iniciativa impulsada por Uruguay XXI y gestionada por Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), que tiene como objetivo potenciar la visibilidad internacional de las empresas uruguayas del sector tecnológico.

Andrea Mendaro, gerente general de CUTI, destacó que la creación de esta nueva marca sectorial se enmarca en el posicionamiento global de Uruguay y su industria tecnológica.

“La identificación bajo un concepto unificado nos permitirá maximizar la visibilidad de nuestras empresas en el exterior y promover su participación en eventos del sector”, afirmó Mendaro, quien además señaló que CUTI no solo será parte de la presentación, sino que también varias de sus empresas asociadas y autoridades participarán de las actividades y conferencias de Gramado Summit.

Las empresas tecnológicas, tanto socias como no socias de CUTI, podrán acceder a la marca Uruguay Technology a través del sitio www.uruguaytechnology.uy. Para ello, deberán completar un breve formulario y aceptar los Términos y Condiciones de uso, lo que facilitará su incorporación al sello.

“El sector tecnológico es uno de los pilares más dinámicos de nuestra economía por su constante expansión y su impacto en la generación de empleo de calidad y en la transformación digital del país. Esta marca es un paso estratégico para consolidar la buena presencia que tienen las empresas tecnológicas uruguayas en el escenario internacional. Buscamos apoyarlas para proyectar su innovación y calidad, comprometidos con el crecimiento sostenible y la excelencia que nos posiciona como un hub de innovación en la región”, señaló por su parte Sebastián Risso, director ejecutivo de Uruguay XXI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.