El pabellón de Italia en la Expo Prado obtuvo el primer premio en Innovación Sustentable

La Asociación Rural del Uruguay (ARU) otorgó esta distinción al stand por tratarse de una propuesta “que se diferencia del resto”, en el que se registraron más de 86.000 ingresos. 

Image description

El pabellón de la Embajada de Italia en Montevideo y la Cámara Mercantil Uruguay-Italia recibieron el máximo reconocimiento a la Innovación Sustentable por parte de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), En el marco de la 118° edición de la Expo Prado.

Los organizadores de esta premiación explicaron que este stand ofreció “una propuesta sustentable que se diferencia del resto”.  

La fachada fue una gran bandera de Italia formada por envases reciclados y reciclables. El novedoso diseño estuvo a cargo del arquitecto Matteo Fantoni, quien explicó que para crear la imagen fueron utilizadas más de 4.000 botellas.   

Esta acción fue desarrollada con la colaboración de la Scuola Italiana de Montevideo, el Istituto Italiano di Cultura y la organización Reciclando Valores, con el objetivo de dejar un mensaje inspirador sobre la importancia de dar una segunda utilidad a los objetos.  

Entre las principales iniciativas se destacaron las bicicletas instaladas en la entrada del pabellón, donde el público tuvo la posibilidad de pedalear para transformar sus botellas plásticas en materia prima lista para nuevos productos.  

Nuevamente, la participación de Italia en la Expo Prado resultó un éxito, siendo reconocida por su propuesta sustentable y destacándose por su oferta gastronómica y cultural, que generó la visita de más de 86.000 personas en los diez días de exposición. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.