El Ojo del Halcón suma IA (Prosegur sigue innovando en sus sistemas de vigilancia remota)

La novedosa solución ideada y patentada por Prosegur para la vigilancia remota en tiempo real, incorpora ahora inteligencia artificial (IA), lo que permitirá sumar elementos tecnológicos a la detección de situaciones anómalas.

Image description

El servicio El Ojo del Halcón -único en el país- ahora cuenta también con un software de inteligencia artificial que, junto al ojo humano, maximiza la seguridad y permite ofrecer la respuesta más rápida del mercado para cualquier situación anómala.

A través del Deep Learning, el sistema aprende de cada situación y optimiza las alertas brindadas. Es decir, a través de un software avanzado, los sistemas de El Ojo del Halcón ahora podrán aprehender y detectar automáticamente situaciones poco comunes o sospechosas, notificando directamente a través de una alerta al vigilante que realiza el seguimiento manual.
 


De esta forma, los vigilantes actúan inmediatamente, pudiendo intervenir en línea y, en muchos casos, actuando antes de que el evento ocurra.

Sebastián Slelatt, director global SMB de Prosegur Alarms, destacó los avances en materia de inteligencia artificial. “Prosegur es una empresa tecnológica, que brinda un servicio que combina lo más moderno en análisis de video con el equipo más calificado del mercado”, dijo Slelatt, agregando que “El Ojo del Halcón llegó al país como una solución novedosa para edificios residenciales, comercios y empresas y hoy cuenta con un servicio único basado en tecnología de punta”.
 


La tecnología de El Ojo del Halcón en Uruguay incluye cámaras que se convierten en puestos de vigilancia activa y que se ubican en lugares estratégicos de un edificio o empresa, lo que permite al vigilante monitorear múltiples espacios al mismo tiempo y dar respuesta inmediata a cualquier incidente, dando aviso al personal propio motorizado Acuda, fuerzas de seguridad, bomberos, ambulancias y contactos de referencia.

De esta manera, Prosegur fortalece su liderazgo al ser el primer y único proveedor de seguridad que incorpora al servicio inteligencia artificial combinada con la experiencia del personal altamente calificado, logrando una mayor disuasión y respuesta inmediata.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.