El Ojo del Halcón suma IA (Prosegur sigue innovando en sus sistemas de vigilancia remota)

La novedosa solución ideada y patentada por Prosegur para la vigilancia remota en tiempo real, incorpora ahora inteligencia artificial (IA), lo que permitirá sumar elementos tecnológicos a la detección de situaciones anómalas.

Image description

El servicio El Ojo del Halcón -único en el país- ahora cuenta también con un software de inteligencia artificial que, junto al ojo humano, maximiza la seguridad y permite ofrecer la respuesta más rápida del mercado para cualquier situación anómala.

A través del Deep Learning, el sistema aprende de cada situación y optimiza las alertas brindadas. Es decir, a través de un software avanzado, los sistemas de El Ojo del Halcón ahora podrán aprehender y detectar automáticamente situaciones poco comunes o sospechosas, notificando directamente a través de una alerta al vigilante que realiza el seguimiento manual.
 


De esta forma, los vigilantes actúan inmediatamente, pudiendo intervenir en línea y, en muchos casos, actuando antes de que el evento ocurra.

Sebastián Slelatt, director global SMB de Prosegur Alarms, destacó los avances en materia de inteligencia artificial. “Prosegur es una empresa tecnológica, que brinda un servicio que combina lo más moderno en análisis de video con el equipo más calificado del mercado”, dijo Slelatt, agregando que “El Ojo del Halcón llegó al país como una solución novedosa para edificios residenciales, comercios y empresas y hoy cuenta con un servicio único basado en tecnología de punta”.
 


La tecnología de El Ojo del Halcón en Uruguay incluye cámaras que se convierten en puestos de vigilancia activa y que se ubican en lugares estratégicos de un edificio o empresa, lo que permite al vigilante monitorear múltiples espacios al mismo tiempo y dar respuesta inmediata a cualquier incidente, dando aviso al personal propio motorizado Acuda, fuerzas de seguridad, bomberos, ambulancias y contactos de referencia.

De esta manera, Prosegur fortalece su liderazgo al ser el primer y único proveedor de seguridad que incorpora al servicio inteligencia artificial combinada con la experiencia del personal altamente calificado, logrando una mayor disuasión y respuesta inmediata.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.