El nuevo ingrediente secreto de Coca-Cola (ahora la bebida es sin azúcar y UY está entre los primeros en la región)

Presente en Uruguay desde hace más de siete décadas, la compañía Coca-Cola acaba de lanzar al mercado -cuyo alcance es de más de 27.000 clientes- su nueva receta de Coca-Cola Sin Azúcar. Se trata, concretamente, de una renovada fórmula que reemplazará a la anterior en todas sus presentaciones.

Image description

El portafolio de compañía Coca-Cola en Uruguay tiene un 62% de productos bajo o sin calorías, posicionando al país entre los que tienen el más alto mix de ventas de bebidas sin azúcar de la región. En este marco, está claro, lanzar una nueva receta de Coca-Cola Sin Azúcar no podía hacerse espera, y la empresa lo hace desde una pregunta: “¿La mejor Coca-Cola de todas?”.

Así irrumpe en el mercado la nueva versión de esta variante de la marca, que ha mostrado un crecimiento en los últimos años y que cada vez más consumidores la eligen a nivel mundial. Además de la renovada fórmula -que reemplazará a la anterior en todas sus presentaciones-, la nueva Coca-Cola Sin Azúcar cuenta con una nueva identidad visual, “más icónica, atractiva y fácil de identificar en el punto de venta”.

Según Denise Picot, directora de Marketing de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, “como compañía estamos comprometidos a rediseñar muchas de nuestras recetas para reducir la cantidad de azúcar de nuestros productos y mantener al mismo tiempo los grandes sabores que la gente adora”, agregando que es en esta línea “que estamos presentando la nueva fórmula de Coca-Cola Sin Azúcar, una propuesta de valor renovada, con un sabor más suave, refrescante y delicioso”.

La nueva Coca-Cola Sin Azúcar se puede encontrar en las mismas presentaciones de siempre y ya está disponible en todos los comercios del país, que vale recordar llegan a más de 27.000 clientes, de los cuales el 75% son pequeños comercios como kioscos, almacenes y autoservicios.

Vale recordar que en Uruguay la compañía está presente desde hace 76 años, aportando al crecimiento de la economía local a través de la generación de más de 13.000 empleos en la cadena de valor. Además, colabora con el desarrollo social de la comunidad y la conservación del medio ambiente mediante el uso racional de los recursos naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.