El nuevo ingrediente secreto de Coca-Cola (ahora la bebida es sin azúcar y UY está entre los primeros en la región)

Presente en Uruguay desde hace más de siete décadas, la compañía Coca-Cola acaba de lanzar al mercado -cuyo alcance es de más de 27.000 clientes- su nueva receta de Coca-Cola Sin Azúcar. Se trata, concretamente, de una renovada fórmula que reemplazará a la anterior en todas sus presentaciones.

Image description

El portafolio de compañía Coca-Cola en Uruguay tiene un 62% de productos bajo o sin calorías, posicionando al país entre los que tienen el más alto mix de ventas de bebidas sin azúcar de la región. En este marco, está claro, lanzar una nueva receta de Coca-Cola Sin Azúcar no podía hacerse espera, y la empresa lo hace desde una pregunta: “¿La mejor Coca-Cola de todas?”.

Así irrumpe en el mercado la nueva versión de esta variante de la marca, que ha mostrado un crecimiento en los últimos años y que cada vez más consumidores la eligen a nivel mundial. Además de la renovada fórmula -que reemplazará a la anterior en todas sus presentaciones-, la nueva Coca-Cola Sin Azúcar cuenta con una nueva identidad visual, “más icónica, atractiva y fácil de identificar en el punto de venta”.

Según Denise Picot, directora de Marketing de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, “como compañía estamos comprometidos a rediseñar muchas de nuestras recetas para reducir la cantidad de azúcar de nuestros productos y mantener al mismo tiempo los grandes sabores que la gente adora”, agregando que es en esta línea “que estamos presentando la nueva fórmula de Coca-Cola Sin Azúcar, una propuesta de valor renovada, con un sabor más suave, refrescante y delicioso”.

La nueva Coca-Cola Sin Azúcar se puede encontrar en las mismas presentaciones de siempre y ya está disponible en todos los comercios del país, que vale recordar llegan a más de 27.000 clientes, de los cuales el 75% son pequeños comercios como kioscos, almacenes y autoservicios.

Vale recordar que en Uruguay la compañía está presente desde hace 76 años, aportando al crecimiento de la economía local a través de la generación de más de 13.000 empleos en la cadena de valor. Además, colabora con el desarrollo social de la comunidad y la conservación del medio ambiente mediante el uso racional de los recursos naturales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.