El mercado automotor está en problemas: la caída en ventas es casi el doble de lo estimado

(Por Meta Fierro) En lo que va del año 2019, la caída en ventas de automotores cero kilómetro es más elevada que lo estimado y sin duda preocupa al sector.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una proyección de un mercado descendente cercano al 10 % respecto al 2018, la realidad supera dicha visión con guarismos en el eje del 19 %.

Prácticamente todas las marcas están generando promociones, ediciones limitadas, bonos, y también están incorporando modelos anteriores que se producen en y para la región, con el fin de presentar un producto más competitivo. Todas estas acciones intentan movilizar el sector.

Estas son las tablas de los períodos enero-mayo del año pasado y del 2019 para que ver la comparción de cómo se comportó el mercado entonces.

Ventas totales enero - mayo 2019

Ventas totales enero - mayo 2018

Los números de cada mes y cada categoría son según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) y permiten extraer los siguientes porcentajes:  entre enero del año pasado y el mismo mes del actual, la caída de ventas fue de un 26 %; en el caso de febrero de un 10 %, en marzo y en abril llegó al 23 %; y en mayo fue de un 13 %.

Esas cifras muestran la caída global del mercado, pero no es directamente proporcional para las diferentes categorías. En algunos casos, hay guarismos parejos, como en los utilitarios y camiones. El de vehículos de pasajeros, en tanto, es sin dudas el más afectado. Los ómnibus venían en un empate técnico hasta que en mayo, cayeron estrepitosamente.

El top ten de marcas en estos primeros cinco meses del año es:


Sin duda se le está haciendo cuesta arriba a los importadores, que de todas formas promueven novedades de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.