El mercado automotor está en problemas: la caída en ventas es casi el doble de lo estimado

(Por Meta Fierro) En lo que va del año 2019, la caída en ventas de automotores cero kilómetro es más elevada que lo estimado y sin duda preocupa al sector.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con una proyección de un mercado descendente cercano al 10 % respecto al 2018, la realidad supera dicha visión con guarismos en el eje del 19 %.

Prácticamente todas las marcas están generando promociones, ediciones limitadas, bonos, y también están incorporando modelos anteriores que se producen en y para la región, con el fin de presentar un producto más competitivo. Todas estas acciones intentan movilizar el sector.

Estas son las tablas de los períodos enero-mayo del año pasado y del 2019 para que ver la comparción de cómo se comportó el mercado entonces.

Ventas totales enero - mayo 2019

Ventas totales enero - mayo 2018

Los números de cada mes y cada categoría son según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) y permiten extraer los siguientes porcentajes:  entre enero del año pasado y el mismo mes del actual, la caída de ventas fue de un 26 %; en el caso de febrero de un 10 %, en marzo y en abril llegó al 23 %; y en mayo fue de un 13 %.

Esas cifras muestran la caída global del mercado, pero no es directamente proporcional para las diferentes categorías. En algunos casos, hay guarismos parejos, como en los utilitarios y camiones. El de vehículos de pasajeros, en tanto, es sin dudas el más afectado. Los ómnibus venían en un empate técnico hasta que en mayo, cayeron estrepitosamente.

El top ten de marcas en estos primeros cinco meses del año es:


Sin duda se le está haciendo cuesta arriba a los importadores, que de todas formas promueven novedades de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.