El lunes arranca el sistema de bicis “públicas” por Ciudad Vieja

Fue inaugurado el martes 10 pero quedará operativo desde el lunes 16. El nuevo sistema de bicicletas públicas Movete dispondrá de 80 “chivas” que podrán retirarse y… (seguí, hacé clic en el título)


 

... devolverse en 8 puntos de la Ciudad Vieja.

Para poder utilizarlo deberás contar con la tarjeta STM. Si no la tenés, podrás gestionar tu abono anual que cuesta $ 110 en la oficina de atención al usuario ubicada en la calle Alzáibar 1321, entre Sarandí y Buenos Aires (pasamos ayer y aún no estaba abierta). También se podrá gestionar en la web de Movete desde donde incluso se podrá ver en tiempo real la disponibilidad de bicicletas en cada estación. Curiosamente, el sistema está patrocinado por Ancap.
En la primera etapa el sistema contará con 8 estaciones automáticas ubicadas estratégicamente en la Ciudad Vieja, 80 bicicletas públicas, 160 candados, una oficina de atención al usuario y un software específico para su gestión y mantenimiento. Con cada bicicleta se pone a disposición de los usuarios un casco. Cada estación cuenta con panel fotovoltaico que le brinda autonomía energética.
La utilización de las bicicletas se limita a cuatro horas diarias, debiendo los usuarios devolverlas en cualquiera de los puntos de anclaje de las estaciones antes que transcurra dicho plazo. Entre cada dos períodos de préstamo consecutivos deberá transcurrir un mínimo de 5 minutos. La primera media hora es gratis. De 31 a 60 minutos continuos, la tarifa es de 11 pesos. De 61 a 120 minutos de $ 33; de 121 a 180 $ 55; y de 181 a 240 $ 77.
Las estaciones estarán ubicadas en el Teatro Solís, Templo Inglés, Reconquista y Pérez Castellanos, Hospital Maciel, Mercado del Puerto, Banco República, Terminal Ciudadela Norte, y Plaza Matriz. También quedó habilitado el bicicircuito con más de 3.800 metros de ciclovía. Además, dispone de 9.000 metros de ciclo-calles (calles de convivencia de los distintos modos), conocidas también como Calles 30 por su límite de velocidad a 30km/h.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.