El “hisoparking” llegó a Maldonado (CASMU inauguró servicio para hacer test desde el auto)

El Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay, más conocido por todos como CASMU, inauguró en su Centro Médico de la ciudad de Maldonado, un sistema que permite una mayor agilidad para realizar test de COVID-19: el “hisoparking”.

Image description
Image description

Con el fin de brindar una mejor atención a sus afiliados y, al mismo tiempo, contribuir a la realización de test diagnósticos de COVID-19 en uno de los departamentos del país que vio incrementado el flujo de visitantes debido a la temporada estival, el CASMU inauguró en Maldonado su primer “hisoparking” del este, tratándose específicamente de un espacio en el que puede realizarse la muestra sin que las personas deban bajarse del vehículo.

Este sistema -que la mutualista ya venía implementando en Montevideo desde hace varios meses- permite que la muestra se extraiga en un proceso rápido y seguro, ya que se evita al máximo el contacto entre los pacientes y el personal de salud.

Este nuevo “hisoparking” de CASMU está ubicado en la explanada del Centro Médico de la ciudad de Maldonado, cuyo director técnico, Álvaro Medeiros, explicó que al estar ubicado en un espacio abierto y especialmente acondicionado para esta tarea permite la agilidad del proceso y la seguridad sanitaria para todos los involucrados.

“Estamos en un momento que se necesita incrementar los hisopados para poder detectar la mayor cantidad de casos activos y así tomar las medidas necesarias. CASMU se suma a esa iniciativa en un departamento que está recibiendo miles de personas que vienen de diferentes puntos del país”, expresó Medeiros.

Vale decir que una vez que se realiza el hisopado, la muestra es enviada al laboratorio de CASMU y el resultado está disponible entre 48 y 72 horas después, dependiendo de la demanda existente en ese momento.

Un punto importante para remarcar es que, según señaló el médico de la institución, “este no es un aporte únicamente para los usuarios de CASMU, sino que también para todas las personas que residen en el departamento y para aquellos que vienen a veranear”.

Así que si aquellos que tengan pensado ir hacia la ciudad de Maldonado y tengan la duda o necesidad de realizarse un test, pueden pasar por la esquina de Joaquín de Viana casi Ventura Alegre y detener su auto en el “hisoparking” de CASMU.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.