El helipuerto de Montevideo no tuvo un solo vuelo en su primer año de vida

El helipuerto de Montevideo que fue inaugurado en mayo de 2015 en el WTC Free Zone, lugar ícono del mundo empresarial, no ha tenido un solo vuelo hasta el día de hoy, según confirmaron fuentes del WTC Free Zone.

Image description

El primer Helipuerto internacional de Uruguay nació como una alianza entre la empresa Foresbal y World Trade Center Free Zone e implicó una inversión de US$ 30 millones. En sus comienzos estaba previsto que realizarán traslados aeromédicos de emergencia –que realizarán a través de cuatro helicópteros equipados como ambulancia aérea–, el traslado de cargas externas e internas, servicio de relevamiento aéreo mediante el sistema LIDAR con capacidad fotográfica –tanto para prospección de minerales, forestaciones y colección de datos– y el servicio de observación y apoyo a operaciones de tierra.

En lo que hace a offshore, proyectan proveer vuelos aeromarítimos para el traslado de personas y cargas más allá de la costa y también que fuera usado como taxi aéreo, o sea vuelos de lujo para traslado rápido de personas.Vale recordar que la pista tiene 20 m2 y posee un área de Migración y Aduanas incorporada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.