El Gobierno destinará $ 32 millones al apoyo de cooperativas

Se presentó el programa de Oportunidades para Cooperativas 2019, promovido por por el Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop), junto con el Fondo para el Desarrollo (Fondes) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), para apoyar a cooperativas de trabajo y emprendimientos autogestionados.

Image description

El objetivo es potenciar sectores productivos catalogados como claves para el desarrollo del país como son las áreas de biotecnología, electrónica, alimentos, metalúrgica, energías renovables, forestal e industrias creativas.

Gustavo Bernini, presidente de Inacoop, dijo que “la economía social crece con potencia a nivel mundial mediante la transformación del trabajo. En ese marco, el cooperativismo es considerado una alternativa que cada vez gana más espacios, pero que aún requiere apoyo”. Ya se efectuaron dos ediciones del programa que según Bernini funciona como herramienta para fortalecer y promover la economía social y solidaria.

Según indicó el portal de Presidencia, en las ediciones pasadas se impulsó a seis empresas y este año será el turno de otras cuatro. El respaldo brindado incluye asistencia técnica, capacitación y financiamiento. Para ello, el Inacoop y el Fondes invertirán casi un millón de dólares en esta línea de crédito, con fondos reintegrables, y cada iniciativa podrá acceder a hasta unos 10 millones de pesos. Por su parte, el Ministerio de Industria, Energía y Minería apoyará el programa con $ 350.000 no reembolsables por proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.