El futuro de la banca digital (Itaú reconocido en los Ecommerce Awards 2024)

En el marco de la primera edición de los Ecommerce Awards, una iniciativa del eCommerce Institute y la Cámara de la Economía Digital del Uruguay como coorganizadora, Itaú fue reconocido en la categoría de Servicios Financieros y Banca Online.

Image description

Una vez más Itaú ha sido distinguido con un premio, en esta oportunidad, en la categoría de Servicios Financieros y Banca Online de los Ecommerce Awards 2024, una iniciativa que contó con la participación de más de 3.000 profesionales que, durante tres días, asistieron a distintas capacitaciones y workshops sobre tendencias de los negocios digitales.

Los premios reconocen a las personas y empresas más destacadas en la industria del comercio digital y los negocios por Internet. Se evalúan aspectos como la tecnología, el diseño visual, la experiencia de usuario y la estrategia comercial de los canales digitales.

El jurado de los Ecommerce Awards está compuesto por 22 miembros del eCommerce Institute, así como por ejecutivos de las empresas sponsors gold y platinum a nivel regional. Además, el público pudo participar con su voto en las distintas ternas.

Durante el encuentro se compartió información de interés para el sector del comercio electrónico, como por ejemplo que este año hubo un incremento del 22% en las ventas online en la comparación interanual. Asimismo, se subrayó que los medios de pago online dominan el comportamiento del comercio electrónico, con la tarjeta de crédito siendo el método más utilizado, seguida por las transferencias bancarias. También se señalaron que un 27% de los consumidores elige la compra online por la comodidad de hacerlo a través de un clic.

Ignacio Arechavaleta, director de Banca Minorista en Itaú Uruguay, señaló que “esta distinción refleja nuestra constante búsqueda por la innovación, para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y brindarles soluciones digitales que sean simples, seguras y accesibles”.

El ejecutivo también comentó que el 80% de los clientes están digitalizados, “lo que nos permitió seguir avanzando en la digitalización de nuestras soluciones financieras”.

Desde el banco destacaron también la fuerte inversión en ciberseguridad, “un pilar clave para proteger tanto a nuestros clientes como nuestras operaciones”, cerró Arechavaleta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.