El futuro de la banca digital (Itaú reconocido en los Ecommerce Awards 2024)

En el marco de la primera edición de los Ecommerce Awards, una iniciativa del eCommerce Institute y la Cámara de la Economía Digital del Uruguay como coorganizadora, Itaú fue reconocido en la categoría de Servicios Financieros y Banca Online.

Image description

Una vez más Itaú ha sido distinguido con un premio, en esta oportunidad, en la categoría de Servicios Financieros y Banca Online de los Ecommerce Awards 2024, una iniciativa que contó con la participación de más de 3.000 profesionales que, durante tres días, asistieron a distintas capacitaciones y workshops sobre tendencias de los negocios digitales.

Los premios reconocen a las personas y empresas más destacadas en la industria del comercio digital y los negocios por Internet. Se evalúan aspectos como la tecnología, el diseño visual, la experiencia de usuario y la estrategia comercial de los canales digitales.

El jurado de los Ecommerce Awards está compuesto por 22 miembros del eCommerce Institute, así como por ejecutivos de las empresas sponsors gold y platinum a nivel regional. Además, el público pudo participar con su voto en las distintas ternas.

Durante el encuentro se compartió información de interés para el sector del comercio electrónico, como por ejemplo que este año hubo un incremento del 22% en las ventas online en la comparación interanual. Asimismo, se subrayó que los medios de pago online dominan el comportamiento del comercio electrónico, con la tarjeta de crédito siendo el método más utilizado, seguida por las transferencias bancarias. También se señalaron que un 27% de los consumidores elige la compra online por la comodidad de hacerlo a través de un clic.

Ignacio Arechavaleta, director de Banca Minorista en Itaú Uruguay, señaló que “esta distinción refleja nuestra constante búsqueda por la innovación, para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y brindarles soluciones digitales que sean simples, seguras y accesibles”.

El ejecutivo también comentó que el 80% de los clientes están digitalizados, “lo que nos permitió seguir avanzando en la digitalización de nuestras soluciones financieras”.

Desde el banco destacaron también la fuerte inversión en ciberseguridad, “un pilar clave para proteger tanto a nuestros clientes como nuestras operaciones”, cerró Arechavaleta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.