El Fondo de Protección de Sura le sacó ventaja a la inflación

El Fondo Protección de AFISA SURA, administradora de fondos de inversión de Sura Asset Management Uruguay, a cuatro años de puesto en funcionamiento alcanzó una elevada rentabilidad. Aquellos clientes que permanecieron en el fondo en los últimos 12 meses registraron una ganancia de un 13.8% (rentabilidad neta de comisiones), mientras que en el mismo período la inflación fue de 7.09%. A su vez, logró un promedio anual de 11.04% desde su inicio en 2013 (neto de comisiones y para aquellos clientes que permanecieron desde el inicio), lo que representa un rendimiento sobre inflación del 2.2% anual.

Image description

La institución financiera creó el Fondo Protección como un producto que fuera accesible a todo público, sin requerir montos mínimos, y  para que sus clientes puedan proteger sus ahorros de la inflación y de esta forma no perder poder de compra. Este producto nació en 2013 y fue seguido de otros servicios como Fondo Dólar, Fondo Conservador y el Fondo de Ahorro Básico. Este último fue lanzado en línea con los objetivos planteados por el Banco Central del Uruguay, de acercar nuevas alternativas de ahorro e inversión al segmento minorista a través de productos de corto plazo que sean líquidos, seguros y sencillos, y permitan potenciar el ahorro rentable por parte de todas aquellas familias que tengan capacidad de hacerlo.

De acuerdo a una encuesta realizada por la compañía a algunos clientes la mayoría de las personas que lo eligen lo hacen en busca de una mejor rentabilidad para sus ahorros, teniendo como referencia los bancos de plaza.

“El Fondo Protección fue un hito en la historia de la compañía y hoy, a cuatro años de su lanzamiento, continúa siendo un diferencial en el mercado local, haciendo foco especial en la atención al cliente y la posibilidad de brindarle nuevas alternativas de ahorro que le permitan alcanzar sus sueños. Estamos orgullosos de haber cumplido con los objetivos planteados al inicio de este desafío y continuaremos trabajando en el mismo camino”, señaló el Gerente de Clientes e Inversiones de Sura Asset Management Uruguay, Gerardo Ameigenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.