El “eléctrico” de Chevrolet se presenta en Buenos Aires ¿vendrá a Uruguay?

La marca insignia de GM en Latinoamérica tendrá otro argumento para seguir mandando en el mercado local, donde tiene una participación cercana al 30%. Mañana será presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires el Volt, el primer vehículo eléctrico de autonomía extendida (unos 610 kilómetros) que actualmente se vende en Estados Unidos y podría llegar a estas latitudes. La compañía acaba de anunciar una cuantiosa inversión en su planta de Argentina que le permitiría incrementar su producción 25%.

El Volt cuenta con un motor eléctrico de 150 HP ubicado en el eje trasero, alimentado por un grupo de baterías de iones de litio de 16 W. Puede ser cargado a través de un tomacorriente hogareño, lo que demandaría unas 4 horas. También pueden programarse las cargas inmediatas o diferidas. ¿Comprarías un auto eléctrico con el respaldo de Chevrolet?

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.