El desarrollo sostenible va en serio (DERES celebra sus Reconocimientos 2025)

El próximo lunes 17 de noviembre, la Torre Ejecutiva servirá de escenario para la 14ª edición de los Reconocimientos DERES, el evento anual que distingue a las empresas uruguayas por sus buenas prácticas en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.  

Image description

Desde 2011 los Reconocimientos DERES promueven el impacto positivo y la transformación de prácticas corporativas hacia modelos más responsables y sostenibles. Ahora, en su 14ᵃ edición, el encuentro organizado por DERES – Empresas por el Desarrollo Sostenible reunirá a referentes del sector privado, autoridades nacionales, académicos y organizaciones de la sociedad civil para celebrar iniciativas que promueven un compromiso ético en el quehacer empresarial.

Este año, el evento será abierto por el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien destacará el rol estratégico del sector privado en la construcción de un Uruguay sostenible. El cierre, por su parte, estará a cargo del secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Durante la ceremonia se entregarán los reconocimientos en las categorías de Compromiso, Cumplimiento, y Cumplimiento Avanzado, seleccionadas por un comité evaluador independiente que analizó las 63 propuestas presentadas por empresas de distintos rubros.

Sin duda, premiar las mejores prácticas sostenibles de las empresas que no solamente ganan dinero para ellas y sus accionistas, sino que generan un impacto en la comunidad, que toman el interés general como propio y actúan en ese sentido, es más que una excusa para decir presente y celebrar.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.