El Corredor de Bolsa SURA analizó junto al analista Sergio Berensztein: ¿qué pasa en la Argentina?

Con el objetivo de informar a clientes para tomar decisiones financieras, Corredor de Bolsa SURA organizó un encuentro con el analista argentino Sergio Berensztein, quien realizó una presentación sobre la realidad política en el país vecino y el impacto de las elecciones primarias sobre la economía a nivel regional.

Image description

“Una vez más estamos en una coyuntura crítica. Esta es la quinta crisis en 44 años. Una pudimos frenarla antes del precipicio, en 1995”, explicó experto.

Berensztein sostuvo que Argentina se encuentra en la actualidad en una situación que combina el desequilibrio macroeconómico con la incertidumbre política.

“El triunfo de Alberto Fernández en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto fue aplastante y esto modificó completamente el escenario político, a pesar de que solo se trataba de las PASO. Sin embargo, se convirtieron en una especie de ensayo general de las elecciones de octubre. El resultado fue inesperado y disparó una corrección rápida en el mercado, que descontó lo que finalmente ocurrió? el default era inevitable”, sostuvo.

El problema central de esta crisis, aseguró, es que si se “espiraliza” será difícil de contener posteriormente.

Berensztein también analizó la figura de Mauricio Macri, al que catalogó como un líder muy debilitado, especialmente en comparación con Alberto Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.