El Corredor de Bolsa SURA analizó junto al analista Sergio Berensztein: ¿qué pasa en la Argentina?

Con el objetivo de informar a clientes para tomar decisiones financieras, Corredor de Bolsa SURA organizó un encuentro con el analista argentino Sergio Berensztein, quien realizó una presentación sobre la realidad política en el país vecino y el impacto de las elecciones primarias sobre la economía a nivel regional.

Image description

“Una vez más estamos en una coyuntura crítica. Esta es la quinta crisis en 44 años. Una pudimos frenarla antes del precipicio, en 1995”, explicó experto.

Berensztein sostuvo que Argentina se encuentra en la actualidad en una situación que combina el desequilibrio macroeconómico con la incertidumbre política.

“El triunfo de Alberto Fernández en las elecciones primarias del pasado 11 de agosto fue aplastante y esto modificó completamente el escenario político, a pesar de que solo se trataba de las PASO. Sin embargo, se convirtieron en una especie de ensayo general de las elecciones de octubre. El resultado fue inesperado y disparó una corrección rápida en el mercado, que descontó lo que finalmente ocurrió? el default era inevitable”, sostuvo.

El problema central de esta crisis, aseguró, es que si se “espiraliza” será difícil de contener posteriormente.

Berensztein también analizó la figura de Mauricio Macri, al que catalogó como un líder muy debilitado, especialmente en comparación con Alberto Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.