El concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro abre su 3era edición

CAF -banco de desarrollo de América Latina-, en conjunto con el Banco Central del Uruguay, abre la 3ª edición del concurso de ensayos universitarios Ideas Para el Futuro, que promueve el intercambio y la discusión de ideas que contribuyen al desarrollo sostenible, y visibiliza a los jóvenes talentos de la región. Hasta el 31 de mayo, los universitarios iberoamericanos podrán enviar sus ensayos sobre los principales retos socioeconómicos de sus países, y optar a importantes premios.

Image description

En la edición de este año, los jóvenes universitarios pueden escribir sus ensayos sobre los desafíos del desarrollo de América Latina y el Caribe. A continuación, se incluyen algunos temas que sirven de orientación para preparar los ensayos: Desafíos de la reconstrucción en materia de sostenibilidad ambiental;? Retos para reactivar las economías garantizando la sostenibilidad macroeconómica;? Construcción de sistemas de protección social para sociedades resilientes e inclusivas;? Creación de sistemas de salud más robustos;? Desafíos en materia de integración y de cooperación para enfrentar futuras pandemias;? Innovación digital para potenciar el empleo, educación y prestación de servicios sociales. Papel de la inversión en infraestructura en la recuperación post-COVID y alternativas de financiamiento.

 Premios

Se premiará el mejor ensayo a nivel nacional y los tres mejores ensayos a nivel iberoamericano. Los ganadores a nivel iberoamericano podrán presentar su ensayo en la Conferencia CAF, que se llevará a cabo en noviembre de 2021, y recibirán los siguientes premios:

Premio Guillermo Perry: US$ 3.000
Segundo puesto: US$ 2.000
Tercer puesto: US$ 1.000 

Fechas importantes y criterios de participación

 El lanzamiento del concurso es el 1 de abril y la fecha límite para enviar los ensayos es el 31 de mayo. Podrán presentarse al concurso los estudiantes de entre 18 y 29 años (nacidos estrictamente entre 31 de diciembre de 1991 y 1 de enero de 2003). Los postulantes deben ser estudiantes universitarios de pre y postgrado de cualquier disciplina, inscritos en una universidad de alguno de los 19 países CAF, con certificación de estudios (certificado de alumno regular o su equivalente).

Para más información sobre las categorías, requisitos formales, criterios de participación y evaluación, aceptación de datos, premios y protección de datos se puede entrar a https://ideasparaelfuturo.caf.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.