El cierre del caso Pluna es uno de los mejores del año (según Latin Lawyer)

La forma de liquidación del caso Pluna es uno lo más destacados en 2016, según la prestigiosa revista Latin Lawyer. La publicación dio a conocer recientemente la lista final de los nominados, entre ellos se encuentra el exitoso cierre de la aerolínea que condujo el estudio Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause.

Image description

El caso Pluna, que competirá en la categoría Reestructuras, permitió la liquidación judicial de la ex aerolínea de bandera uruguaya, luego de cuatro años de intenso trabajo, donde Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause, a través del Dr. Nicolás Brause, representó a los privados con créditos de mayor cuantía. Al comienzo, las perspectivas de recupero de esos créditos eran muy bajas pero los buenos resultados logrados en la vía judicial permitieron sentar las bases para negociar una salida exitosa al complejo cierre de Pluna.

En ese marco, el Estudio y la Liga de Defensa Comercial impulsaron la formación de una Comisión de Acreedores que nucleó créditos por más de 40 millones de dólares. El objetivo fue que los acreedores lograran cobrar el 100% de sus créditos verificados, algo inédito en el marco de un concurso en la historia de Uruguay.

Ese arduo proceso de negociación, que involucró a la mayoría de los principales estudios jurídicos de plaza, supuso un esfuerzo de conciliación sin precedentes. Liderado por Brause -en representación del Estudio Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause-, el proceso culminó cuando en noviembre del año 2016 se presentó ante el Juzgado de Concursos el Acuerdo firmado por todos los interesados, que finalmente quedó aprobado el martes 20 de diciembre de 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.