El cierre del caso Pluna es uno de los mejores del año (según Latin Lawyer)

La forma de liquidación del caso Pluna es uno lo más destacados en 2016, según la prestigiosa revista Latin Lawyer. La publicación dio a conocer recientemente la lista final de los nominados, entre ellos se encuentra el exitoso cierre de la aerolínea que condujo el estudio Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause.

Image description

El caso Pluna, que competirá en la categoría Reestructuras, permitió la liquidación judicial de la ex aerolínea de bandera uruguaya, luego de cuatro años de intenso trabajo, donde Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause, a través del Dr. Nicolás Brause, representó a los privados con créditos de mayor cuantía. Al comienzo, las perspectivas de recupero de esos créditos eran muy bajas pero los buenos resultados logrados en la vía judicial permitieron sentar las bases para negociar una salida exitosa al complejo cierre de Pluna.

En ese marco, el Estudio y la Liga de Defensa Comercial impulsaron la formación de una Comisión de Acreedores que nucleó créditos por más de 40 millones de dólares. El objetivo fue que los acreedores lograran cobrar el 100% de sus créditos verificados, algo inédito en el marco de un concurso en la historia de Uruguay.

Ese arduo proceso de negociación, que involucró a la mayoría de los principales estudios jurídicos de plaza, supuso un esfuerzo de conciliación sin precedentes. Liderado por Brause -en representación del Estudio Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause-, el proceso culminó cuando en noviembre del año 2016 se presentó ante el Juzgado de Concursos el Acuerdo firmado por todos los interesados, que finalmente quedó aprobado el martes 20 de diciembre de 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.