El cierre del caso Pluna es uno de los mejores del año (según Latin Lawyer)

La forma de liquidación del caso Pluna es uno lo más destacados en 2016, según la prestigiosa revista Latin Lawyer. La publicación dio a conocer recientemente la lista final de los nominados, entre ellos se encuentra el exitoso cierre de la aerolínea que condujo el estudio Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause.

Image description

El caso Pluna, que competirá en la categoría Reestructuras, permitió la liquidación judicial de la ex aerolínea de bandera uruguaya, luego de cuatro años de intenso trabajo, donde Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause, a través del Dr. Nicolás Brause, representó a los privados con créditos de mayor cuantía. Al comienzo, las perspectivas de recupero de esos créditos eran muy bajas pero los buenos resultados logrados en la vía judicial permitieron sentar las bases para negociar una salida exitosa al complejo cierre de Pluna.

En ese marco, el Estudio y la Liga de Defensa Comercial impulsaron la formación de una Comisión de Acreedores que nucleó créditos por más de 40 millones de dólares. El objetivo fue que los acreedores lograran cobrar el 100% de sus créditos verificados, algo inédito en el marco de un concurso en la historia de Uruguay.

Ese arduo proceso de negociación, que involucró a la mayoría de los principales estudios jurídicos de plaza, supuso un esfuerzo de conciliación sin precedentes. Liderado por Brause -en representación del Estudio Jiménez de Aréchaga, Viana + Brause-, el proceso culminó cuando en noviembre del año 2016 se presentó ante el Juzgado de Concursos el Acuerdo firmado por todos los interesados, que finalmente quedó aprobado el martes 20 de diciembre de 2016.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.