El carbono 0 no es un juego (Nimble Giant vuelve a alcanzar la carbono neutralidad)

En línea con su compromiso con el cuidado del medioambiente, el estudio de desarrollo de videojuegos Nimble Giant Entertainment continúa siendo carbono neutral certificado, resultado de diversos proyectos para compensar la huella de carbono, como el trabajo Bosques del Uruguay en la región centro oeste del país.

Image description

Nimble Giant Entertainment, uno de los principales desarrolladores de videojuegos de Latinoamérica, con más de 30 títulos lanzados y 20 años de trayectoria, celebra alcanzar nuevamente el balance 0 de emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones y redobla esfuerzos, en pos de seguir siendo un estudio referente, comprometido con el desarrollo sostenible.

Desde 2021, Nimble Giant ha venido trabajando proactivamente en el desarrollo de un plan de medición y compensación que le permitió el año pasado convertirse en la primera compañía de videojuegos de Latinoamérica certificada como Carbono neutral. Este año ratifica la certificación, logrando compensar 280 toneladas de CO2 emitidas durante 2023.

En relación a esto, Florencia Trotta, gerente de RRII y Sustentabilidad en Nimble Giant Entertainment dijo que están “orgullosos de seguir adelante con esta iniciativa y alcanzar la neutralidad de carbono por segundo año consecutivo”, agregando además que tienen “la posibilidad de incentivar a otras empresas del sector para que tomen acción, así como también inspirar positivamente a nuestros consumidores para que tomen hábitos y decisiones de consumo responsable”.

A través de diversos proyectos llevados adelante en los diferentes países donde Nimble Giant opera –Argentina, Chile, Perú y Uruguay– , se adquirieron bonos certificados para compensar la huella de carbono generada por la actividad de la empresa. El proceso se realizó de forma proactiva a través de The Carbon Sink, organización dedicada a democratizar la posibilidad de medir y compensar la huella de carbono en Latinoamérica.

Proyectos para compensar la huella de carbono

Así como en Perú la empresa promueve la protección y restauración de los ecosistemas amazónicos con el Proyecto REDD+ Castañeros en Madre de Dios, y en Argentina lo hace con un proyecto de alianza con la Fundación Vida Silvestre de Misiones, en nuestro país Nimble Giant promueve el manejo forestal sustentable y captura de carbono en predios con pasturas degradadas que solían utilizarse para ganadería extensiva.

En la actualidad las prácticas forestales y ganaderas se integran, generando sinergia productiva y ambiental. Las plantaciones de pinos y eucaliptos se desarrollan de forma sustentable para producir madera para aserrío, pulpa y energía en el mercado uruguayo e internacional. También, se contribuye con la preservación de la biodiversidad y la mejora de la calidad del suelo.

“Generar una relación entre las personas que trabajan día a día en Nimble Giant con el ambiente que habitamos, es otra manera que encontramos para tomar conciencia sobre el impacto que generamos en el ecosistema”, explicó Trotta.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.