El billete es el billete (el efectivo es el medio de pago más utilizado en los negocios de Uruguay)

Cerca de la mitad de los comercios en el país utilizan dinero físico para las transacciones, según una encuesta de Opción Consultores.

Image description

Pese al crecimiento de las opciones digitales en los últimos años, el efectivo es el medio de pago más aceptado por los negocios en Uruguay, según una encuesta realizada por Opción Consultores a los responsables de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de giros diversos del sector comercio y servicios, radicadas en Montevideo y en el interior del país.

Entre los resultados más importantes se destaca que el 83% de los negocios acepta efectivo (billetes y monedas), el 82% transferencia bancaria, 42% tarjeta de débito o cuenta RUT, 32% tarjeta de crédito, 22% tarjeta de prepago o banca digital, 22% billetera digital o pagos a través del teléfono, y un 8% otros medios de pago.

El efectivo es el medio de pago más utilizado por los comercios (47%), seguido por la tarjeta de débito o cuenta RUT (20%), luego transferencia bancaria (18%), después tarjeta de crédito (8%), y otros medios (7%).

El estudio, que tiene por objetivo entender la percepción de los comercios minoristas y pequeñas empresas sobre el rol de los distintos medios de pago para la gestión de su negocio, fue realizado en simultáneo en Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay entre empresas de distintos rubros y ciudades.

En tres de los cuatro países relevados el efectivo ocupa el primer puesto entre los métodos de pago utilizados. Paraguay ocupa el primer lugar (91%) en cuanto al uso de efectivo, Argentina ocupa el segundo lugar (84%). Uruguay quedó tercero en este listado comparativo (47%.                                

Además, en los cuatro países el efectivo es la forma de pago más valorada por los comerciantes: Chile (77%), Paraguay (66%), Argentina (64%) y Uruguay (83%).

La encuesta también concluyó que el dinero físico es el medio de pago más económico para los negocios (62%), por encima de las otras opciones, y el más seguro para los comercios (37%).

“El efectivo no discrimina al usuario y por el contrario, ofrece otras libertades, ya que la persona no depende de los sistemas o las tarjetas que disponga el comercio. Tampoco tiene que estar al pendiente de algún tipo de hackeo, si hay problemas de suministro eléctrico o de conexión a internet”, explicó el director de Prosegur Cash, Alejandro Sosa.

En cuanto al uso del efectivo, el 39% de los negocios coinciden en que los clientes prefieren seguir pagando con dinero físico, también que ofrecer todas las vías de pago posibles permite no perder ninguna oportunidad de venta (77%), que el efectivo permite evitar el pago de aranceles y comisiones de las tarjetas (77%), y que este medio de pago permite llevar un control de caja diario (52%).

El 33% de los encuestados declaró tener POS. De este total de negocios, el 41% indicó ser bastante o muy afectado por los tiempos de recepción del dinero de los pagos con tarjeta. Esa afectación es del 61% entre los encuestados del litoral y del 58% entre los del sureste del país.

Asimismo, el 57% de los encuestados con POS señaló como principal problema de las transacciones con tarjeta a la caída del sistema de la máquina de pago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.